Izamal inicia el programa “Rutas Mágicas de Color” impulsando el turismo en Yucatán
Con motivo del Día Internacional del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, Izamal fue sede del inicio oficial de la estrategia nacional “Rutas Mágicas de Color”, un programa que busca embellecer y dignificar los espacios urbanos mediante la pintura de fachadas y murales artísticos.
Esta iniciativa pretende fortalecer la identidad comunitaria y enriquecer la experiencia de los visitantes, al tiempo que impulsa la actividad turística en los pueblos de Yucatán.
¿En qué consiste el programa “Rutas Mágicas de Color”?
El proyecto se desarrolla como parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el propósito de descentralizar el turismo y llevar sus beneficios a más comunidades del estado.
La estrategia intervendrá más de 25 mil metros cuadrados de fachadas en seis municipios: Izamal, Maní, Motul, Progreso, Río Lagartos y Valladolid. Los trabajos concluirán en noviembre y contemplan la aplicación de pintura de uso exterior, adecuada para predios regulares y edificios históricos, con el objetivo de revitalizar las calles y conservar la esencia arquitectónica de cada localidad.
¿Cuál es la inversión destinada al embellecimiento turístico?
La iniciativa representa una inversión conjunta de 3 millones 760 mil pesos. De esta cifra, 1 millón proviene del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), 880 mil son aportados por los municipios participantes y 1 millón 880 mil pesos por parte de la empresa Comex, uno de los principales aliados del proyecto.
El programa cuenta además con el respaldo de la asociación civil Corazón Urbano, autoridades de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de las comunidades locales, lo que refuerza el carácter colaborativo de la estrategia.
¿Qué autoridades participaron en el arranque del programa en Izamal?
El evento fue encabezado por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, acompañado de la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, así como representantes de Comex, Corazón Urbano y el DIF Yucatán. También asistieron los alcaldes de Río Lagartos y Motul, junto con delegados de Progreso, Valladolid y Maní.
En su intervención, Flota Ocampo destacó que la iniciativa se alinea con el lema internacional “Turismo y transformación sostenible”, pues las fachadas renovadas no solo reflejarán la identidad cultural de cada pueblo, sino que también funcionarán como un atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Como parte del acto inaugural, Sefotur entregó el Módulo de Información Turística de Izamal, recientemente remodelado, reforzando el compromiso de mejorar la infraestructura turística en el estado.