Síguenos

Yucatán impulsa el turismo con más de 5 mil millones de pesos en nuevas inversiones

¿Dónde se realizarán las inversiones?. Foto: Cortesía - Gobierno del Estado
Por:Adity Cupil

Gracias a las condiciones de seguridad, certeza jurídica y apoyo institucional promovidas por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, Yucatán proyecta este 2025 una inversión de cinco mil millones de pesos en el sector turístico.

Esta inversión está destinada al desarrollo de hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes, posicionando al estado como un destino estratégico para el crecimiento y la rentabilidad del turismo.


Te puede interesar....

¿Dónde se realizarán las inversiones?

Según la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), el 49% de la inversión se concentrará en Mérida, y el 51% en el interior del estado, beneficiando a varios municipios con nuevos atractivos.

Los destinos destacados incluyen:

Además, destacan inversiones públicas como los Hoteles Tren Maya en Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último con parque temático incluido.

¿Qué impacto económico y laboral se espera?

Los proyectos generarán:

En los primeros cuatro meses del año, ya se han inaugurado proyectos por un valor de 1,200 millones de pesos.

Te puede interesar....

¿En qué sectores se distribuye la inversión?

La inversión turística proyectada para Yucatán en 2025 está estratégicamente orientada a diversificar la oferta del estado y fortalecer su competitividad en distintos segmentos del turismo.

¿Cómo fortalece Yucatán su conectividad y competitividad?

Yucatán ha consolidado una infraestructura moderna y estratégica que lo posiciona como un punto clave de conexión nacional e internacional, lo cual es fundamental para atraer inversiones turísticas sostenibles y de largo plazo.

Actualmente, el estado cuenta con:

En 2024, el puerto registró un movimiento de carga superior a 8.6 millones de toneladas y recibió 104 cruceros con más de 317 mil pasajeros.

Para 2025, se espera un incremento con la llegada de más de 150 cruceros, lo que representará una afluencia superior a 400 mil pasajeros.

Te puede interesar....

¿Qué ofrece Yucatán para el turismo de reuniones?

Con infraestructura de primer nivel, Yucatán promueve el turismo de negocios:

La SEFOTUR facilita la vinculación entre proyectos y negocios a través del Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur), fortaleciendo la red de prestadores de servicios turísticos.


Síguenos en Google News

nuevas inversionesYucatánTurismoJoaquín Diaz Mena