Síguenos

Ley Va y Ven: estas son la sanciones por daños al transporte público en Yucatán

Las sanciones pueden ser de años de prisión y multas económicas Foto: ATY/Canva
Por:Alexis Lara

La noche del martes 8 de julio, a través de redes sociales, se difundió la noticia de una joven que se rompió la ventana de una de las unidades del Va y Ven en el que viajaban al sentirse en una situación en peligro. 

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche en Ciudad Caucel y de acuerdo con el testimonio de la joven, el autobús se detuvo en uno de los paraderos y el chofer dejó la unidad sin supervisión. 


Al ser la única pasajera a bordo, rompió la ventana para poder salir y pedir ayuda, lo que generó una movilización; la familia de la joven se comprometió a cubrir los gastos por los daños causados al Va y Ven.

Te puede interesar....

¿Cuál es la sanción por daños al Va y Ven en Yucatán?

Desde el inicio de operaciones del Sistema de Transporte Va y Ven se han registrado actos vandálicos no solo a las unidades, sino también a la infraestructura como cajeros inteligentes, paraderos y señalización. 

En agosto de 2023, el Congreso de Yucatán aprobó reformas al Código Penal en donde se establecen multas y castigos para las y los responsables de vandalizar en el Va y Ven y el Ie-tram.


A quien sea responsable de la destrucción o inmovilización de un autobús público se le impondrá una pena de 6 meses a 6 años de prisión y multas de 100 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a más de 50 mil pesos. 

En el caso de daños a la señalización, instalaciones o mobiliario del servicio de transporte público, las sanciones son de 6 mesas a 6 años de prisión y multas de más de 100 mil pesos. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los daños más comunes al Va y Ven?

Entre los daños más comunes que se registran en las unidades de Va y Ven están los grafitis en los asientos y las paredes, así como rayones en las ventanas al interior de los autobuses; sin contar raspones o golpes exteriores. 


Eso sin contar las pintas en paraderos, señalizaciones y cajeros inteligentes, sobre todo en los que se encuentran en el Periférico de Mérida.

Te puede interesar....

¿Qué pasa con la venta de tarjetas Va y Ven?

A partir del 28 de junio, la Agencia de Transporte Público (ATY) informó del aumento del precio de las tarjetas de Va y Ven a 30 pesos, pero días después, a través de redes sociales, se informó la venta de las mismas a 50 y 65 pesos. 


Ante esta situación, la ATY exhortó a la ciudadanía a adquirir los plásticos solo en los puntos oficiales establecidos en el Mercado de San Benito, las oficinas de Reforma y en diferentes plazas comerciales de la ciudad.

Síguenos en Google News

Va Y Ventransporte públicoDaños al Va y Ven