Síguenos

Limpian las playas y el fondo marino de Playa del Carmen

Para proteger y conservar el entorno natural de las playas y el fondo marino se realizaron las jornadas de limpieza en Playa del Carmen que dieron como resultado la recolecta de poco más de 2.5 toneladas de residuos.- Fuente Secretaría de Medio Ambiente Sustentable
Por:Rodrigo Aranda

Las jornadas de limpieza que se realizaron en las playas y el fondo marino de Playa del Carmen durante 8 meses dejaron como resultado la recolecta de poco más de 2.5 toneladas de residuos sólidos, informó la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del municipio.

¿Cuál es el objetivo de las jornadas de limpieza en Playa del Carmen?

En comunicado, el organismo señaló que dichas jornadas de limpieza se realizaron con el objetivo de proteger y conservar el entorno natural como parte fundamental de las políticas públicas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD).

Te puede interesar....

“Las playas son parte esencial de nuestro atractivo turístico; además, están consideradas entre las mejores de los destinos internacionales, por eso es importante mantenerlas limpias, no solamente para atraer más turistas, sino también para proteger el ecosistema marino”, dijo la secretaria de Medio Ambiente, Samantha Álvarez.


¿Cuántas toneladas de basura se recolectaron en la primera semana de septiembre?

Se detalló que en la primera semana de septiembre se realizó una jornada de limpieza en playa Caribe, donde el equipo de educación ambiental de la ZOFEMAT logró recolectar 0.3 kg de aluminio, 57.3 kg de basura general, 1.4 kg de vidrio y retiró 1.6 kg de vidrio roto.

En tanto, en la playa Xaman-Há se recolectaron 0.3 kg de aluminio, 1 kg de vidrio, 13.2 kg de basura general, 4.5 kg de fierro, de madera 27.5 kg y 4 kg de fibra.

Samantha Álvarez informó que este tipo de jornadas de limpieza de fondo marino continuarán durante todo el año para garantizar la certificación de playas con los distintivos Blue Flag y Playa Platino.

Te puede interesar....

¿Cuál es la contribución de este tipo de actividades?

Se detalló que la recolección constante de toneladas de basura y residuos en playas y fondo marino ha contribuido a la sustentabilidad ambiental y al atractivo turístico internacional del estado.

Asimismo, la recolección de sargazo, una problemática recurrente en la región, también forma parte de estas estrategias.

En 2025, se reportó la recolección de más de 10 mil toneladas de sargazo en las zonas de Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, ayudando a mantener las playas limpias durante la temporada de arribo del alga.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

limpieza playas Playa del Carmenrecolección residuos sólidosmedio ambiente Quintana Rooecosistema marino protegidojornadas limpieza fondo marino