Lluvia vespertina de moderada a fuerte en Yucatán este viernes 26 de septiembre
El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 26 de septiembre indica que el establecimiento de una vaguada en superficie y el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y Golfo de México favorecerán la presencia de lluvia vespertina de moderada a intensa, informó en su reporte diario Protección Civil.
¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 37 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 23 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 46 a 48 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.
Los pronósticos indican que en el transcurso de la tarde se prevén lluvias moderadas dispersas, sin descartar puntuales fuertes, en el 50-60% de Yucatán y Campeche, mientras que en el 30-40% de Quintana Roo se pronostican chubascos ligeros dispersos que podrían presentarse en las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde.
Las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica, por lo que se sugiere continuar tomando precauciones.
Hacia este fin de semana, el acercamiento de un frente frío al Golfo de México inducirá una vaguada sobre la Península de Yucatán, que, al interaccionar con el ingreso de una onda tropical, incrementará el potencial tormentoso para la región.
Para los navegantes, navegantes de las costas yucatecas y campechanas, se sugiere extremar precauciones, ya que las tormentas y turbonadas podrían extenderse en altamar.
¿Qué se sabe de la tormenta tropical “Humberto”?
Sobre la tormenta tropical “Humberto” se señala que hasta ayer por la tarde se encontraba a 760 km al noreste de las islas del arco de las Antillas Menores, tiene vientos sostenidos de 95 km/h con rachas mayores, se mueve lento hacia el noroeste a 9 km/h y tiene una presión barométrica de 1.000 hPa.
Se calcula que mantenga su movimiento hacia el noroeste y oeste y noroeste con rumbo al Atlántico del suroeste. También se pronostica que gane gradualmente en su intensidad y sea huracán este viernes.
Por el momento, debido a su dirección de trayectoria que marca el modelo y su lejanía, no es de peligro para la Península de Yucatán.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?
En la estación FIUADY, al norte de la ciudad de Mérida, se tuvo una temperatura máxima de 35.6 grados centígrados, una mínima de 25 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 54%, una sensación térmica de 49 grados, una radiación solar de 939 W/m² y una radiación UV de 10 unidades.
En la estación CHMDY, al nororiente de la ciudad de Mérida, se tuvo una temperatura máxima de 35.7 grados, una mínima de 25.1 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 54%, una sensación térmica de 49 grados, una radiación solar de 939 W/m² y una radiación UV de 10 unidades.