Síguenos

Se prevén lluvias durante el Grito de Independencia en Yucatán

El pronóstico del clima para este lunes indica que las fiestas patrias serían afectadas por lluvias en la mayor parte de la Península de Yucatán.- Fuente Irving Gil
Por:Irving Gil

La Península de Yucatán se prepara para un inicio de semana marcado por condiciones inestables en la atmósfera. De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, este lunes se espera la formación de tormentas eléctricas generalizadas en gran parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche.

Según el especialista, una vaguada inducida en niveles medios, junto con la formación de la vaguada maya en superficie, favorecerán la presencia de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el 80% del territorio peninsular. Estas precipitaciones vendrían acompañadas de abundante actividad eléctrica, turbonadas y posibles encharcamientos en zonas urbanas.

Te puede interesar....


"Se les invita a tomar precauciones, sobre todo si tienen actividades al aire libre", destacó.

¿Cuál será el impacto de las tormentas durante el Grito de Independencia?

El pronóstico indica que, aunque las tormentas se concentrarán por la tarde y noche, para la medianoche —momento en que se celebrará el Grito de Independencia— podrían presentarse chubascos o lloviznas aisladas. Las autoridades recomiendan a quienes planean asistir a eventos al aire libre considerar la posibilidad de llevar paraguas o impermeable.

Para este 15 de septiembre se prevé que a partir del mediodía hayan tormentas eléctricas debido a una vaguada inducida por un sistema frontal en el Golfo de México

Juan Palma Solís - Meteorólogo

A pesar de estas condiciones, no se espera que las lluvias sean continuas o de gran intensidad durante la ceremonia. Sin embargo, se sugiere precaución ante posibles suelos resbaladizos o acumulación de agua en algunas calles.

¿Cómo estarán las temperaturas y los vientos en la región?

El ambiente seguirá siendo caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 31 y 36 °C en Yucatán y Campeche, y de 31 a 35 °C en Quintana Roo. Durante la madrugada del martes, los valores descenderán a mínimas de entre 21 y 26 °C en toda la región.

En cuanto al viento, se prevén rachas del Este-Sureste y Este-Noreste, de 10 a 40 km/h, con la posibilidad de intensificarse en zonas costeras o donde se registren tormentas.

¿Qué condiciones se esperan para los próximos días en la Península?

La inestabilidad atmosférica persistirá el martes, con un nuevo episodio de tormentas por la tarde en diversos puntos de la región. Para la mañana del desfile cívico, el potencial de lluvia será bajo, lo que permitirá que las actividades patrias se desarrollen sin mayores contratiempos.

Te puede interesar....

"Para el 16 de septiembre pasará algo similar, ya que se espera que después del mediodía se presenten tormentas eléctricas, por lo que, si hay alguna actividad al aire libre, hay que tomar precauciones", dijo.

No obstante, los meteorólogos advierten que una nueva onda tropical podría arribar a media semana, aumentando nuevamente las lluvias en la Península de Yucatán. Las autoridades piden mantenerse atentos a los boletines oficiales y tomar medidas preventivas para evitar contratiempos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

tormentas eléctricas Yucatáncondiciones climáticas Península Yucatánpronóstico lluvias Grito Independenciatemperaturas vientos región Yucatánprevisión meteorológica Península Yucatán