Síguenos

Lluvias y ambiente caluroso en Yucatán este lunes 24 de noviembre

Al fondo, la catedral de Mérida y al frente un perro que se protege de la lluvia.- Fuente Canva y archivo POSTA
Por:Rodrigo Aranda

Lluvias en diversos sectores de la Península de Yucatán, así como un ambiente caluroso, se presentarán este lunes 24 de noviembre debido a la influencia de una vaguada, extendida desde el norte de Centroamérica hasta el sur de la región, en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical.

¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes 24 de noviembre?

Los valores máximos de temperatura se mantendrán entre los 29 y 34 grados en los 3 estados de la región peninsular. En contraparte, al amanecer del martes se esperan mínimas de 18 a 24 grados centígrados.

Asimismo, se calcula una sensación térmica de entre 35 a 37 grados, una radiación solar de entre 700 a 900 watts/m2, una radiación UV de 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 55% a 60%.


Foto: Protección Civil Yucatán

En cuanto a los vientos, se prevén del este-sureste y este-noreste con intensidades de 10 a 35 km/h, sin descartar rachas mayores en zonas costeras.

Después de la calma meteorológica que se posicionó sobre la región por una extensa circulación anticiclónica, se prevé que desde mediados de semana, y sobre todo para el fin de semana, se presenten cambios importantes en el tiempo meteorológico, ya que las lluvias se incrementan por la influencia de un nuevo frente frío.

Te puede interesar....

¿Qué señalan las predicciones meteorológicas para esta semana?

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, esta semana iniciará con ambiente caluroso y algunas lluvias de forma aislada, debido a la entrada de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe y Golfo de México. De la misma manera, continuará el ambiente caluroso por las tardes.

A partir del miércoles, el potencial de lluvias se incrementará gradualmente en la región peninsular debido a una vaguada inducida por un frente frío que se localizará sobre la parte central del Golfo de México.

Dicho frente podría estar alcanzando la zona norte de la Península a más tardar este viernes, incrementando notablemente los nublados y las lluvias en la región.

Se prevé que este sistema frontal y su vaguada asociada favorezcan potencial de lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a muy fuertes, las cuales podrían alcanzar acumulados de entre 5 y hasta 50 mm. Las lluvias podrían venir acompañadas con actividad eléctrica abundante y algunas turbonadas.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe del evento de “norte”?

De igual manera, se pronostica un evento de "norte" de corta duración, principalmente en la costa norte de la Península, con vientos que alcanzarían los 55 y 60 km/h desde el día viernes, además de oleaje elevado, por lo que es importante que la navegación se mantenga al tanto de los avisos oficiales.

En lo que se refiere a las temperaturas, los nublados y lluvias que traerá este sistema frontal harán descender los valores térmicos.

Sin embargo, no será un descenso significativo, ya que la masa de aire frío que dará impulso a este sistema frontal no penetrará sobre la mayor parte de la región, y solo dejará un refrescamiento temporal.

De hecho, desde el sábado y domingo este sistema frontal comenzaría a debilitarse y a retroceder un poco al norte

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lluvias Península de Yucatánevento de norte Yucatánclima Yucatán noviembre 2023