Lluvias y tormentas eléctricas en Yucatán este lunes 29 de septiembre
El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 29 de septiembre indica que una vaguada inducida por el frente frío número 4, que se localiza como estacionario sobre el Golfo de México, propiciará lluvias y tormentas eléctricas dispersas, además de que prevalecerá ambiente caluroso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 35 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 22 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Todo parece indicar que el mes de octubre tendrá un inicio tormentoso debido a la combinación de sistemas meteorológicos de latitudes medias y tropicales.
¿Cuáles son las predicciones para esta semana?
De acuerdo con las predicciones meteorológicas en el transcurso de la semana, un sistema frontal se mantendrá como estacionario sobre la región del golfo de México, el mismo que estaría favoreciendo la presencia de una vaguada inducida sobre la zona peninsular y sur del país.
Inclusive, este sistema frontal podría desarrollar un sistema de baja presión al suroeste del golfo, condición que también estaría portando mucha inestabilidad.
Cabe destacar que no se espera que el aire frío, que dará impulso a este frente frío, ingrese a la Península, pero estará del lado prefrontal donde converge el aire cálido húmedo, y por lo tanto, se manifestará una atmósfera muy inestable.
A esto también se le agregaría que, a más tardar el miércoles, llegará a la zona una nueva onda tropical, y otra más estaría llegando el fin de semana, lo cual, en interacción con la influencia del mencionado frente frío y su vaguada asociada, extenderá la inestabilidad atmosférica toda la semana.
¿Cuándo se estarían presentando las lluvias?
Las lluvias se estarían presentando generalmente después del mediodía y podrían prolongarse hasta la noche en algunas localidades, aunque no se descarta que particularmente en el estado de Quintana Roo, pueda llover por las mañanas. La distribución espacial de las lluvias estaría alcanzando hasta el 80% del territorio peninsular en el transcurso de la semana.
Se espera que los acumulados máximos de lluvia en la zona peninsular estén entre 25 y 50 mm, aunque podrían ser más altos. Esto significa que hay un riesgo moderado-alto de que ocurran encharcamientos e inundaciones de manera puntual.
También con las tormentas se mantendrá el riesgo de actividad eléctrica abundante y turbonadas de manera localizada, por lo que es importante tomar precauciones en caso de que alguna celda de tormenta afecte.