Los 10 antojitos yucatecos que no puedes dejar de probar
La gastronomía de Yucatán es una de las más reconocidas de México, gracias a su fusión de herencia maya, influencias europeas y un uso magistral de especias e ingredientes locales.
Los antojitos yucatecos son más que comida: son parte de la identidad cultural de la región y una experiencia que conquista a locales y visitantes. A continuación, te presentamos 10 opciones que no puedes dejar de probar si visitas Mérida o cualquier rincón de la Península.
¿Cuáles son los antojitos yucatecos más tradicionales?
Entre los más populares destacan los panuchos y los salbutes, ambos preparados con tortillas de maíz fritas. Los panuchos se rellenan de frijol y se acompañan con pollo o pavo, lechuga y cebolla morada encurtida, mientras que los salbutes, sin relleno, se sirven suaves e inflados con guarniciones similares
¿Qué platillos yucatecos son considerados verdaderos tesoros culinarios?
La cochinita pibil es el estandarte de la cocina yucateca: carne de cerdo marinada en achiote y cocida lentamente en hojas de plátano.
A ella se suman joyas como los papadzules, tortillas rellenas de huevo bañadas en salsa de pepita de calabaza, y el queso relleno, de origen europeo adaptado a la región, sorprende con su mezcla de carne molida y salsa blanca dentro de un queso bola.
¿Qué antojitos yucatecos no pueden faltar en tu visita?
Otros imperdibles son el relleno negro, con su peculiar color oscuro logrado con chiles tatemados; el poc chuc, carne de cerdo marinada en naranja agria y asada; los kibis, de influencia árabe; y la torta de lechón, un manjar callejero crujiente y jugoso.
Para cerrar con un toque dulce, nada como las marquesitas, crepas rellenas de queso de bola, cajeta o Nutella, que se disfrutan en las plazas y parques de Mérida.
Sea cual sea tu antojo, estamos seguro de que la gastronomía de Yucatán tiene algo para saciarlo y de paso llevarte por una aventura culinaria emblemática del país.