Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Prepara pollo pibil exprés en casa sin horno y en menos de una hora con todo el sabor de Yucatán

¿Sin ganas de complicarte cocinando? Este receta de pollo pibil te puede salvar y está lista en minutos

¿Cuáles son los ingredientes que necesito para preparar pollo pibil exprés? Foto: Canva | Consejo Mexicano de la Carne
¿Cuáles son los ingredientes que necesito para preparar pollo pibil exprés? Foto: Canva | Consejo Mexicano de la Carne

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El pollo pibil exprés es una versión práctica y deliciosa de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía yucateca.

Inspirado en la tradicional cochinita pibil, este guiso conserva el característico sabor del achiote y la naranja agria, pero adaptado para prepararse en sartén u olla común, sin horno y en menos de una hora.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los ingredientes que necesito para preparar pollo pibil exprés?

Lo ideal para esta receta es hacerla para un total de 4 porciones, lo que es suficiente para una familia convencional, para esto necesitas los siguientes ingredientes:



  • 1 pechuga de pollo (en trozos grandes o partida en 4)
  • ½ barra o barrita de pasta de achiote
  • 2 dientes de ajo
  • 2 naranjas (si son agrias, mejor) – jugo
  • ½ taza de jugo de limón
  • ¼ taza de vinagre blanco
  • 2 chiles guajillos limpios y remojados (opcional)
  • 1 clavo de olor
  • 4 pimientas gordas o negras
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal al gusto
  • Hoja de plátano (opcional)
  • Para acompañar: cebolla morada encurtida, frijoles y tortillas
  • Para las cebollas encurtidas:
  • 1 cebolla morada en rebanadas finas
  • ½ taza de jugo de limón
  • ½ cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de aceite de oliva



  • Sal y pimienta al gusto



Paso a paso para preparar un rico pollo pibil exprés

Si ya tienes todos los ingredientes necesarios, ahora es momento de pasar a la preparación, la cual es realmente sencilla y verás como te puede sacar de un apuro en minutos ¡Toma nota!:

  • Preparar la marinada: Licúa el achiote, ajo, jugo de naranja y limón, vinagre, chiles, especias y sal hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Marinar el pollo: Coloca los trozos de pollo en un recipiente, cúbrelos con la mezcla y deja reposar 15 minutos en refrigeración.
  • Cocinar: Si usas hoja de plátano, pásala por fuego directo para suavizarla y colócala en el fondo de una olla o sartén con tapa. Añade el pollo con la marinada, tapa y cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que esté bien cocido.
  • Desmenuzar y servir: Deshebra el pollo, mezcla con la salsa y acompaña con tortillas, frijoles y cebolla morada encurtida.
  • Para las cebollas encurtidas: mezcla todos los ingredientes y deja reposar 20 minutos.



¿Cuál es el origen de la palabra pibil?

La palabra “pibil” proviene del maya y significa enterrado. Hace referencia a la técnica culinaria ancestral utilizada por los mayas, que consistía en marinar la carne (originalmente de cerdo) en jugo de cítricos, envolverla en hojas de plátano y cocinarla lentamente en un horno subterráneo llamado píib.

Aunque hoy en día existen versiones exprés como la de pollo, el principio de sabor y especias se mantiene intacto, conservando la esencia de la cocina yucateca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas