Los beneficios de dormir en hamaca para los bebés, según la tradición yucateca
En muchos rincones de Yucatán no hacen falta cunas y es que luego de los brazos de su mamá, el lugar más seguro para el descanso de un bebé es la hamaca, que lo acompañará a la hora de dormir durante toda su vida.
Más que una costumbre, es una herencia por generaciones; según la tradición yucateca, los niños, desde sus primeros días de nacidos, tienen beneficios al dormir en hamaca, mismos que la ciencia ya empieza a respaldar.
¿Por qué los bebés en Yucatán duermen en hamaca?
En una casa yucateca no puede faltar una hamaca, pues no solo es un objeto del hogar, sino una extensión de la cultura y la identidad, asociada al descanso, el arraigo familiar y el cuidado amoroso desde el nacimiento.
No es algo nuevo que los recién nacidos duerman en hamaca, pues, seguramente, igual lo hicieron sus padres, abuelos y bisabuelos; con el movimiento suave, el bebé se arrulla de manera natural y se duerme más rápido.
Además, en un clima cálido como el yucateco, la hamaca permite mayor ventilación que una cuna convencional, ayudando a regular la temperatura del cuerpo del bebé, mejorando el descanso.
¿Por qué es bueno para los bebés dormir en hamaca?
No hay mejor experiencia que la de las madres y las abuelas, sobre los beneficios y lo positivo del uso de la hamaca en los primeros meses de vida, pero en los últimos años estas creencias han sido respaldadas por pediatras y especialistas.
Al dormir en hamaca, un bebé está más tranquilo y llora menos, pues el vaivén constante le recuerda al movimiento dentro del vientre de su madre, además de que los ayuda a tener una mejor digestión y evitar cólicos.
Dicen los expertos que los niños que desde recién nacidos duermen en hamaca desarrollan más rápido el equilibrio y su coordinación motora, por la estimulación temprana del sistema vestibular.
Otra de las ventajas, sobre todo para las mamás, es que los pequeños tienen un sueño más profundo y sin interrupciones, especialmente durante el día, lo que permite también el descanso de su cuidadora.
¿Qué tan seguro es dormir en hamaca para los bebés?
Aun con una supervisión constante no es peligroso que un bebé duerma en la hamaca, si es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para cuidar su integridad y evitar un susto innecesario.
Siempre se debe colocar la hamaca a poca altura del suelo y bien asegurada; además, no se deben dejar sabanas o almohadas que puedan representar un riesgo de asfixia. Lo mejor es combinar su uso con una cuna, cuando el niño comienza a crecer.
Aunque con los tiempos modernos, se han dejado atrás muchas tradiciones, este elemento sigue presente en muchos hogares yucatecos y las abuelas coinciden en que dormir en hamaca conecta al bebé con sus raíces.