Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estas son las ventajas de dormir en hamaca al estilo yucateco

Dormir en hamaca es algo que una tradición, es parte de la identidad de los yucatecos y además de ser cómoda tiene otros beneficios

Dormir en hamaca es un acto cotidiano cargado de historia Foto: Canva/Flickr
Dormir en hamaca es un acto cotidiano cargado de historia Foto: Canva/Flickr

Publicado el

Por: Alexis Lara

En la gran mayoría de las casas de Yucatán siempre está colgada una hamaca, pues más que una tradición es parte de la identidad y el día de día de los yucatecos, pues suelen usarla para descansar desde niños y hasta que ya son abuelitos. 

Más allá de la comodidad, dormir en hamaca tiene muchas otras ventajas y beneficios para la salud, por lo que sin saberlo, mientras patean la pared y se mecen a gusto, están haciendo más por su bienestar de lo que se imaginan. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las ventajas de dormir en hamaca?

En Yucatán, tierra donde casi todo el año hace calor, la principal ventaja de dormir en hamaca es ideal para pasar una noche fresca, pues los hilos permiten que el aire fluya por todo el cuerpo, lo que se traduce en menos sudor y más descanso. 

Por eso, incluso con aire acondicionado disponible, muchas personas siguen prefiriendo la frescura natural de este invento ancestral. Además, se puede colgar en el patio o el jardín para dejarse mecer por el viento cuando refresca. 

Otra de las ventajas, es que las hamacas son ideales para casas pequeñas, departamentos o habitaciones con espacio limitado, pues se pueden recoger fácilmente durante el día, liberando el área para otras actividades. 

¿Qué beneficios para la salud tiene dormir en hamaca?

Además de las ventajas prácticas, dormir en hamaca también tiene beneficios para la salud, el primero es que por la forma en que cuelga el peso del cuerpo se distribuye el peso de manera uniforme, evitando puntos de presión y relaja los músculos. 

Más allá de la comodidad, hay estudios que indican que el movimiento oscilante de la hamaca estimula ciertas fases del sueño profundo, favoreciendo un descanso más reparador, despertando de mejor humor y con más energía. 

imagen-cuerpo

Otro beneficio es que calma el sistema nervioso, imitando los efectos de ser mecido en brazos. Muchas personas duermen más rápido y profundamente en hamaca, por lo que en algunos hospitales se ha implementado su uso para bebés en incubadora. 

¿En dónde se hacen las mejores hamacas de Yucatán?

En Yucatán, se puede ver en muchas casas a hombres y mujeres, niños y grandes, urdiendo hamacas, lo que se usa para apoyar la economía del hogar o para que alguien de la familia pueda estrenar o cambiar la que ya está muy usada. 

Hay muchas técnicas, materiales y estilos de hamacas en Yucatán, pero las mejores de toda la entidad se hacen en Tixkokob, en el que vive un oficio que se transmite por generaciones; este lugar se encuentra a menos 30 kilómetros de Mérida. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas