Síguenos

Los parques enrejados en Yucatán: solo existen 2 y están en pueblos mágicos

Muchos otros parques tuvieron rejas, pero con el tiempo se volvieron espacios abiertos Foto: Secretaría de Turismo
Por:Alexis Lara

Yucatán tiene muchos parques, de diferentes formas y tamaños, pero todos son espacios abiertos para la convivencia de las familias, además de que algunos son atractivo turístico, sobre todo, en las pequeñas ciudades.

Aunque hay excepciones, pues en los 106 municipios solo 2 conservan reja a su alrededor. Lo más interesante de todo es que ambos encuentran en pueblos mágicos y son distintivo que llama la atención de visitantes y locales.


Te puede interesar....

¿Dónde están los parques enrejados de Yucatán?

Los parques enrejados de Yucatán son una muestra de la influencia europea en la arquitectura durante el porfiriato, pues se acostumbraba a ponerle rejas de hierro forjado, imitando lo que ocurría en París y Madrid. 

Hasta la fecha, todavía se conservan, no solo las rejas, sino también las bancas y faroles de hierro que fueron traídos desde Europa a finales del siglo XIX y principios del XX para darles un toque de elegancia. 

El más famoso de los parques enrejados de Yucatán está en Valladolid, uno de los 7 pueblos mágicos, lo que permite que se pueda cerrar por las noches. Una de sus entradas está frente a la iglesia de San Servacio. 

Bajo el nombre de Francisco Cantón Rosado, además de las rejas que delimitan el espacio, los grandes árboles y las sillas confidentes, llama la atención que la fuente en el centro del parque está rodeada de bancas.

Para conocer el otro parque enrejado en un pueblo mágico de Yucatán hay que viajar hasta Tekax, donde además se puede visitar la Ermita de San Diego de Alcalá, el Callejón de los Murales o la parroquia de San Juan Bautista. 

Te puede interesar....

¿Cuál es el parque más grande de Yucatán?

Con una extensión de más de 20 hectáreas, como su nombre lo dice, el parque La Plancha en Mérida es el más grande de Yucatán. Inaugurado en 2023, este espacio se ha consolidado como un destino emblemático de la ciudad. 


Aunque en el interior del estado, en el municipio de Dzidzantún se encuentra el parque principal más grande, con más de 11 mil metros cuadrados; por lo que su superficie es mayor, incluso a la de la Plaza Grande en Mérida. 

Te puede interesar....

¿La Plaza Grande tuvo rejas alguna vez?

La ciudad de Mérida ha tenido grandes cambios y la Plaza Grande no ha sido la excepción, pues todavía en 2024 se terminó su más reciente, y polémica, remodelación; con lo que, muchos asegura, se perdió su esencia. 

A lo largo de los años ha visto pasar por ahí una fuente, un kiosco, una columna con una Estatua de la Libertad y un enrejado como parte de las remodelaciones de la época para darle un aire afrancesado y moderno. 


Las rejas que alguna vez rodearon la plaza principal de Mérida fueron retiradas para volverla una explanada abierta y de su existencia solo quedan algunas pinturas y fotos que dan una pista de como era su aspecto. 

Síguenos en Google News

parque enrejados de YucatánPueblos Mágicos de Yucatánparques de Yucatán