Maestros del SECUNY protestan por falta de pagos desde abril
Integrantes de las Secundarias Unidas de Yucatán (SECUNY) denunciaron que son más de cerca de 300 los maestros afectados, quienes adquirieron horas adicionales en los meses de abril y mayo, pero que hasta la fecha no han recibido su salario correspondiente.
La protesta, señalaron, es una muestra representativa, pues muchos docentes no pudieron asistir debido a la carga laboral y la falta de recursos para trasladarse.
¿Por qué se manifestaron los maestros del SECUNY?
De acuerdo con los testimonios de docentes afectados, no solo han enfrentado el retraso en sus pagos, sino también descuentos indebidos aplicados en la última quincena.
Algunos reportaron retenciones superiores a los tres mil 500 pesos, lo que los dejó con menos de mil pesos para cubrir sus necesidades básicas y trasladarse a las comunidades donde imparten clases, por más de una quincena.
Nos paramos frente a los alumnos sin saber cómo vamos a darles de comer a nuestros hijos. No estamos pidiendo dinero extra, solo lo que ya trabajamos.
Giselle Galván - Maestra yucateca
La maestra Giselle Galván, además viaja diariamente hasta la comunidad de Dzilam González, donde gasta alrededor de 800 pesos semanales en gasolina.
Las demandas de los docentes incluyen:
- Pago inmediato de las horas adicionales trabajadas desde abril.
- Reposición de los descuentos indebidos aplicados en la última quincena.
- Transparencia en los procesos de nómina.
- Respeto a los acuerdos asumidos en las mesas de trabajo.
¿Qué dicen sobre las autoridades sobre esta situación?
Los maestros recordaron que en la última mesa de trabajo realizada el 27 de agosto, la SEGEY se comprometió a que recibirían sus pagos a más tardar el 15 de septiembre en una nómina extraordinaria, promesa que no se cumplió.
Es una vergüenza que los compromisos del secretario de Educación se vean quebrantados. No es posible que, siendo él también maestro, hoy le dé la espalda a la base magisterial.
Lilia Canul - Representante de SECUNY
Los manifestantes cuestionaron si las autoridades podrían vivir con menos de mil pesos en una quincena, como sucede actualmente con varios de ellos.
El secretario tiene su oficina con clima, su camioneta lista, su sueldo seguro. Nosotros trabajamos en condiciones muy diferentes.
- Maestros
¿Cuántos docentes afectados son y qué sigue?
De acuerdo con SECUNY, al menos 300 docentes se encuentran en la misma situación, y no descartan nuevas manifestaciones en caso de no obtener una respuesta pronta y concreta.
Hasta el cierre de esta protesta, la SEGEY no había emitido un posicionamiento oficial respecto a las exigencias de los maestros.