Síguenos

Manjar yucateco: ¿cuándo termina la temporada de captura de langosta en Yucatán?

¿Cuándo inicia y finaliza la temporada de langosta en Yucatán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

La pesca de langosta en Yucatán es una de las actividades más esperadas del año, no solo por su valor económico, sino también por su importancia cultural y gastronómica.

La especie capturada es la langosta espinosa del Caribe (Panulirus argus), un crustáceo muy apreciado por su carne y exportado a diversos países.


Te puede interesar....

¿Cuándo inicia y finaliza la temporada de langosta en Yucatán?

La temporada de captura de langosta en Yucatán comenzó oficialmente el 1 de julio de 2025 y concluirá el 28 de febrero de 2026. Este periodo se establece tras la veda, que culminó el 30 de junio, con el fin de permitir la recuperación y reproducción de la especie, promoviendo así su sustentabilidad.

Durante estos ocho meses, pescadores de comunidades como Celestún, Progreso, Dzilam de Bravo y El Cuyo se dedican a la recolección de esta especie, bajo estrictas normas que incluyen la prohibición de capturar ejemplares menores a 13.5 cm de caparazón.


Te puede interesar....

¿Por qué es tan importante la pesca de langosta en el estado?

La langosta es uno de los productos más rentables del sector pesquero en Yucatán. Aproximadamente 2 mil pescadores participan directamente en su captura, pero más de 3,500 personas se ven beneficiadas de manera indirecta a través de la comercialización, transporte y exportación.

Además de abastecer destinos turísticos como Cancún, Isla Mujeres y la Riviera Maya, la mayor parte de la producción se exporta a mercados internacionales como Estados Unidos, la Unión Europea, China, Japón y Vietnam. El valor económico generado por esta pesquería oscila entre 160 y 300 millones de pesos anuales.

Te puede interesar....

¿Cuál es el precio actual del kilo de langosta?

Para esta temporada 2025-2026, el precio de la langosta arrancó en 600 pesos por kilo, aunque puede variar entre los 450 y 850 pesos, dependiendo de la demanda y calidad. En años anteriores, el precio ha llegado incluso a superar los 900 pesos por kilo en mercados internacionales.

Con una meta de entre 700 y 800 toneladas de captura, Yucatán se consolida como uno de los líderes nacionales en la exportación de este exquisito manjar marino.

Síguenos en Google News

Temporada de langostaYucatán