Marcas de cuidado personal 100% yucatecas
La cultura del cuidado personal ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Cada vez son más las personas que se preocupan por seguir una rutina que les ayude a mejorar su aspecto físico y bienestar general.
El también llamado self-care no solo se trata de lucir bien y saludable, sino también de elegir productos de calidad. La tendencia actual es optar por alternativas lo más naturales posible.
Conscientes de este nicho, varios emprendedores yucatecos han desarrollado productos que satisfacen esta demanda.
A continuación, te presentamos tres marcas yucatecas enfocadas en el cuidado personal, con líneas que incluyen productos para el cabello, rostro y cosmética natural.
¿Qué solución hay para los labios resecos?
Amaité es una marca de bálsamos labiales creada por estudiantes de la UADY para atender el problema de los labios resecos.
Además de tener un enfoque estético, su propuesta es sustentable, utilizan ingredientes naturales como:
- Manteca de karité
- Cera de abeja
- Aceite de almendras
- Vitamina E.
Para saborizar sus productos, emplean frutas regionales como el mamey y la pitahaya.
¿Hay productos naturales y efectivos para un cabello saludable?
Bambula es otro emprendimiento completamente yucateco. Hasta ahora, han desarrollado labiales y productos para el cuidado capilar, pero también ofrecen:
- Una cera para el cabello que, además de facilitar un peinado prolijo, ayuda a prevenir la pediculosis.
- Tónico capilar ligero, elaborado con probióticos y cafeína, que estimula los folículos pilosos y mejora la circulación sanguínea, favoreciendo el crecimiento del cabello.
¿Naturaleza y biotecnología en un mismo producto?
Isfior combina lo mejor de la biotecnología con ingredientes naturales para crear productos eficaces.
Entre sus líneas destacan:
- Bálsamos labiales a base de frutas
- Hidratantes para uñas y cutículas
- Acondicionadores con argán y macadamia
- Su producto estrella: agua de rosas, ideal para refrescar la piel en temporada de calor.
Estas marcas yucatecas no solo ofrecen alternativas naturales y efectivas para el cuidado personal, sino que también representan el talento, la creatividad y el compromiso con la sustentabilidad de los emprendedores locales.