Síguenos

Marea roja en Yucatán: disminuye el manchón en estas playas yucatecas

¿Dónde se detectó la presencia de marea roja en Yucatán? Foto: Cinvestav | Canva
Por:Ulises Ramírez

La marea roja que afecta la costa de Yucatán presentó una disminución en su intensidad, pero especialistas advierten que todavía existen riesgos en ciertas zonas. El más reciente informe del Cinvestav Mérida reveló que, aunque el fenómeno ha perdido fuerza, el agua sigue siendo tóxica para actividades recreativas en áreas específicas.

Te puede interesar....

¿Dónde se detectó la presencia de marea roja en Yucatán?

Durante el monitoreo realizado el 19 de agosto de 2025, se confirmó un Florecimiento Algal Nocivo (FAN) entre Chuburná y Sisal, con muestras que aún presentan concentraciones significativas de algas. En contraste, las playas de Celestún y la franja que va de Chelem a Dzilam de Bravo no muestran un riesgo relevante para bañistas.

Los análisis también registraron la presencia de Pyrodinium bahamense, una especie de microalga tóxica, aunque en baja densidad.

Te puede interesar....

¿Qué parámetros se midieron en el monitoreo?

El Cinvestav reportó que la temperatura del agua osciló entre 28.3 °C y 35.8 °C, mientras que el oxígeno disuelto se ubicó entre 1.5 y 9.9 mg/l. En cuanto a la clorofila-a, los valores registrados fueron de 1.2 a 42 µg/l, lo que indica la presencia activa de microalgas.

En este muestreo solo se analizaron las zonas de Sisal y Chuburná, debido a que superaron el umbral de 14 µg/l de clorofila-a, establecido con base en más de 20 años de datos de fitoplancton en costas yucatecas.


Te puede interesar....

¿Cuáles son las playas de Yucatán aun con riesgo de marea roja?

Los especialistas señalan que realizar nado recreativo sigue siendo riesgoso entre Chuburná y Sisal, donde la marea roja aún está presente. En cambio, en playas como Celestún, Chelem y Dzilam de Bravo, la probabilidad de afectaciones es baja.

El monitoreo de la marea roja en Yucatán forma parte del Programa de Investigación y Monitoreo de Florecimientos Algales Nocivos del Cinvestav Mérida, que busca informar oportunamente a la población y reducir riesgos para la salud y el ecosistema.

Síguenos en Google News

Marea RojaYucatán