Muerte en Kanasín: mujer pierde la vida en un parque de Cielo Alto
Fue alrededor de las 5 de la tarde de este jueves 4 de septiembre cuando se registró la muerte de una mujer en un parque del fraccionamiento Cielo Alto, en el municipio de Kanasín; la causa sería un presunto infarto.
Se supo que se encontraba en el paradero del autobús en el parque ubicado en la calle 181 entre 30-D y 30-E, cuando presentó malestares y se quejaba de un fuerte dolor en el brazo, por lo que se llamó a los números de emergencia.
¿Qué fue lo que pasó en Cielo Alto?
De acuerdo con testimonios de los vecinos, la hoy fallecida alcanzó a pedir ayuda, por lo que fue auxiliada por otras personas, pero después de sentarse en una de las bancas, se desmayó. Momentos después, paramédicos confirmaron el deceso.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de Kanasín para acordonar la zona. El cuerpo sin vida quedó tendido y cubierto sobre la misma banca en espera del personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar el traslado y la necropsia de ley.
¿Qué pasa tras una muerte en la vía pública?
Cuando una persona fallece en vía pública, la policía municipal o estatal, debe coordinarse con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cuerpo, a través del SEMEFO y trasladar el cuerpo a sus instalaciones.
La Fiscalía inicia una carpeta de investigación, indagando las causas, si hay indicios de homicidio, accidente de tránsito, muerte natural u otra circunstancia, como se ha visto en diversos casos en Mérida.
Si la muerte se deriva de un accidente de tránsito o negligencia, puede abrirse un juicio por homicidio culposo, con resultados como penas de prisión, indemnización y costo de gastos funerarios.
Si el cuerpo presenta identificación, los familiares pueden acudir a la FGE para reconocer y reclamarlo. Una vez que ha sido entregado, deben acudir al Registro Civil para tramitar el certificado de defunción, indispensable para cualquier trámite legal.
¿Qué pasa si no se reclama el cuerpo?
En caso de que la persona no sea identificada, el cadáver permanece como desconocido dentro del Servicio Médico Forense. La FGE no fija un plazo para la reclamación de un cuerpo, pero suelen ser semanas o meses según el caso.