Pamplona pide aumentar la tarifa de recolecta de basura al Ayuntamiento de Mérida
Sergio Zapata Aguileta, presidente del Consejo de Administración de la empresa Pamplona, concesionaria del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos en Mérida, solicitó de manera pública al Ayuntamiento que revise y autorice un incremento en la tarifa actual, que, según dijo, no ha sido actualizada desde el año 2015.
"Desde el 2015 no ha habido un incremento; de 25 pesos, divididos en 12 visitas, nos da 2 pesos el desglose. Rentablemente ya es muy deficiente la tarifa y lo que ha hecho Pamplona es tratar de sobrevivir", explicó el líder de Pamplona.
Señaló que la tarifa ya no es justa en algunas zonas que no están reguladas por la autoridad municipal.
Hay mucha gente que ha llegado a vivir a la ciudad y hay un subsidio hacia el usuario, pero yo le pido a la autoridad competente que analice el reconteo de las zonas, como por ejemplo Xcumpich, donde era una comisaría y ahora es una zona residencial y, por ejemplo, en el cabildo dicen que las comisarías no pagan basura
Sergio Zapata Aguileta - Presidente del Consejo de Administración de la empresa Pamplona
¿Por qué Pamplona considera insostenible la tarifa actual?
De acuerdo con Zapata Aguileta, la tarifa vigente de 25 pesos mensuales, repartida en hasta 12 visitas domiciliarias al mes, representa apenas 2 pesos por servicio, un monto que califica como "insostenible" ante el incremento generalizado en los costos operativos como combustible, refacciones, mantenimiento de camiones y pago de personal.
"No es suficiente, pero hay zonas que no están pagando como se debe la recolección por una situación en cabildo porque las comisarías no pagan basura", puntualizó.
¿Cuántas zonas cubre actualmente la empresa Pamplona?
La empresa actualmente presta servicios de recolección a más de 99 mil usuarios domiciliarios y 34 mil usuarios comerciales, lo que representa un crecimiento significativo en su cobertura en comparación con años anteriores, cuando solo atendían unas cuantas colonias de Mérida.
Este crecimiento, señala la empresa, ha ocurrido sin que se refleje una mejora proporcional en los ingresos, ya que la tarifa por usuario sigue siendo la misma que hace casi una década.
"Nosotros sobrevivimos y tratamos de buscar alternativas en la parte de desarrollo; insisto, estamos sobreviviendo y si se requiere mejorarlo, si se requiere un aumento en la tarifa", dijo.
¿Qué postura ha mostrado el Ayuntamiento de Mérida?
Raúl Arceo Alonzo, director técnico de Gestión Integral de Residuos Municipales de Mérida, dijo que preparan mesas de trabajo con los concesionarios de la recolecta de basura para revisar el tema de las tarifas.
¿Y usted pagaría más por la recolecta de basura en su zona?