Síguenos

Paso a paso | Así puedes hacer un Poc Chuc tradicional

¿Cómo cocinar el Poc Chuc, paso a paso?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

Si tienes antojo de saborear el tradicional Poc Chuc pero no puedes darte una escapada al Pueblo Mágico de Maní, cuna del auténtico sabor yucateco, no te preocupes. Aquí te compartimos la receta paso a paso para que lo prepares en casa y disfrutes de esta delicia sin salir de tu cocina.

El nombre Poc Chuc proviene del maya: pook, que significa “tostar” o “asar”, y chuuk, que se traduce como “carbón”; es decir, asar al carbón.

Esta técnica ancestral no solo resalta el sabor de la carne, sino que también rinde homenaje a la forma tradicional de cocinar en la región.

Te puede interesar....

¿Cómo cocinar el Poc Chuc, paso a paso?

Para iniciar esta receta, vamos a empezar con lo esencial, los ingredientes:

Ingredientes para la preparación del Poc Chuc maya:

Modo de preparación:

Asa la carne:

Prepara el acompañamiento: 

Montaje final:

¿Cuál es el origen del Poc Chuc de Yucatán?

El Poc Chuc es mucho más que un platillo típico de Yucatán: es una expresión viva del mestizaje culinario entre la cultura maya ancestral y las influencias traídas por los colonizadores españoles.

Antes de la llegada de los españoles, los mayas ya empleaban técnicas para asar alimentos al fuego y condimentaban con ingredientes cítricos locales.

Sin embargo, fue hasta la introducción del cerdo traído por los europeos durante la conquista, que surgió esta preparación tal como la conocemos hoy. Los mayas adaptaron su conocimiento culinario al nuevo ingrediente, creando un platillo que rápidamente se volvió emblemático

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Poc Chucpaso a pasoYucatánGastronomía