Perrita Sicilia, un caso de maltrato animal que conmocionó a Yucatán
El caso de Sicilia, una perrita de raza pastor australiano encontrada con una herida de bala dentro de un bote de basura en Mérida, ha estremecido a todo Yucatán.
La crueldad del acto, el contexto en el que ocurrió y la persona señalada como presunto responsable han provocado una ola de indignación ciudadana, que cuestiona la falta de empatía y el compromiso real de la sociedad frente al maltrato animal
Lo que comenzó como el rescate de una perrita herida en una colonia del sur de la ciudad se transformó en un caso polémico y preocupante, que podría marcar un precedente en la lucha contra el maltrato animal.
¿Cómo fue rescatada la perrita “Sicilia”?
El pasado domingo, una vecina de la colonia Plan de Ayala Norte rescató con vida a una perrita herida. Según su declaración, escuchó los aullidos de dolor de Sicilia y, al seguirlos la encontró dentro de un bote de basura, en ese momento pidió ayuda.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al lugar y trasladaron al animal a la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida.
Poco después se confirmó que Sicilia tenía una lesión de bala, presuntamente causada por un arma de perdigones.
El hallazgo fue descrito por testigos como “una escena dolorosa”, y su difusión en redes sociales despertó una inmediata reacción de indignación.
¿Quién fue señalado como presunto agresor de la perrita “Sicilia”?
Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntan a Ferdinando L. E., presidente de la Asociación de Tiro Deportivo de Yucatán, como presunto responsable de la agresión.
Vecinos de la zona reportaron haber escuchado detonaciones y gritos la noche anterior al hallazgo, provenientes del domicilio del señalado.
Días después, personal de la FGE y de la PEI cateó la vivienda ubicada en la misma colonia, donde se recopilaron pruebas y videos de cámaras de seguridad cercanas que podrían esclarecer los hechos.
¿Cómo reaccionaron los yucatecos ante el caso de la perrita “Sicilia”?
El caso de Sicilia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde miles de usuarios exigieron justicia y castigos ejemplares.
Colectivos animalistas, vecinos y ciudadanos entregaron una carta al director de la Conade, Rommel Pacheco, solicitando la expulsión definitiva de Ferdinando L. E. de cualquier cargo deportivo.
Los firmantes subrayaron que un hecho de esta magnitud viola los principios éticos del deporte y el respeto a la vida, por lo que pidieron una sanción ejemplar y permanente.
¿Qué respondió Rommel Pacheco y la Conade por el caso de la perrita “Sicilia”?
Rommel Pacheco, actual titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), respondió públicamente en sus redes sociales tras ser etiquetado en decenas de publicaciones sobre el caso.
Aseguró estar a favor del bienestar animal y manifestó su compromiso para que se aclaren los hechos. Dijo que pedirá a la Federación Mexicana de Tiro y Caza (FEMETI) que investigue y actúe conforme a sus estatutos si se confirma la participación del directivo.
¿Cómo evoluciona la salud de la perrita “Sicilia”?
Jorge Medina, quien dijo ser el criador de la perrita, informó que Sicilia se encuentra estable y bajo atención médica en el hospital veterinario Universum K-9.
Aunque solicitó su custodia, la Fiscalía negó la petición, pues el caso continúa en investigación. La canina permanece bajo resguardo oficial y recibe atención especializada para su recuperación.
¿Qué castigos contempla la ley en casos como el de la perrita “Sicilia”?
El caso trajo a la memoria el de Rufo, un perrito asesinado en 2023 cuyo caso inspiró la creación de la “Ley Rufo”, la cual endurece las sanciones por crueldad animal en Yucatán.
Actualmente, quienes cometen actos de maltrato animal pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas elevadas, además de perder beneficios legales como la suspensión del proceso.
Las denuncias pueden realizarse al 911 o directamente en la Fiscalía General del Estado de Yucatán, al teléfono 999 930 32 50, extensión 41382.
¿Por qué la historia de la perrita “Sicilia” ha conmovido a todo Yucatán?
Porque más allá de un caso judicial, la historia de Sicilia representa la voz de miles de animales maltratados en silencio.
Yucatán a pesar de tener un alto índice de casos de maltrato animal en los últimos años, también ha respetado las voces de aquellos que pueden y no piensan permitir dejar solos a quienes no tienen voz, los animales son seres llenos de amor, que deben ser cuidado y protegidos a toda costa.