Pesca ilegal en Yucatán: reforzarán la vigilancia en Dzilam de Bravo
Pese a los esfuerzos que se realizan en el estado por combatir la pesca furtiva, esta continúa afectando al sector pesquero.
Por ello, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, anunció que se reforzarán las medidas de seguridad en la costa, específicamente en Dzilam de Bravo.
¿Qué fue lo que ocurrió en Dzilam de Bravo?
Durante la conferencia mañanera mensual, el Ejecutivo estatal explicó que, en días pasados, habitantes de Dzilam de Bravo cerraron la calle de acceso al puerto en protesta por la llegada de 250 buzos dedicados a la pesca furtiva.
Señaló que los pescadores pidieron apoyo contra esta práctica, ya que no solo afecta la economía y el ecosistema, sino que también provoca desintegración social.
Pescadores de Veracruz y Campeche son traídos por traficantes de productos ilícitos del mar; los traen los empresarios por su desmedida ambición.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué acciones está realizando el Gobierno del Estado contra la pesca furtiva?
Ante esta situación, el mandatario estatal explicó que, desde hace semanas, se han facilitado lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública del estado para realizar recorridos de vigilancia a lo largo de toda la costa yucateca.
Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Conapesca y la Secretaría de Marina, y como resultado, cada semana se registran detenciones de pescadores furtivos, quienes son puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
En el caso particular de Dzilam de Bravo, Díaz Mena afirmó que ya se comprometió con la comunidad a redoblar la vigilancia marítima con lanchas rápidas para detener a los furtivos que se encuentren en la zona. La misma estrategia se implementará en Celestún.
¿Por qué estos pescadores furtivos reinciden en el delito?
Díaz Mena señaló que, aunque los furtivistas son detenidos y presentados ante las autoridades, las sanciones no exceden los tres o cuatro días de arresto, ya que la ley no clasifica la pesca furtiva como un delito grave.
En este mismo sentido, el Ejecutivo estatal hizo un llamado a los legisladores para que promuevan leyes más severas que permitan castigar esta actividad ilícita y poner fin a esta problemática.
Cuando los detienen, están tres o cuatro días y luego los liberan. Estos regresan al puerto a seguir con la actividad ilícita. Necesitamos leyes más severas.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán