Pescadores de Progreso reciben equipo de seguridad por parte del Gobierno del Estado
Dando continuidad al programa Seguridad en el Mar, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, entregó chalecos salvavidas y equipo de radiocomunicación a pescadores del puerto de Progreso.
Fueron 3,022 chalecos y 1,022 radios VHF, los cuales incluyen GPS y botón de emergencia, en caso de que ocurra algún incidente en el mar.
¿Por qué es importante cuidar el equipo de seguridad que se entrega a los pescadores?
El gobernador del estado hizo referencia a casos en los que pescadores han vendido el equipo que se les proporciona, principalmente los chalecos salvavidas.
Es importante que al chaleco le den buen uso. Hemos visto que los andaban empeñando o vendiendo en 300 o 200 pesos en la cantina; entregar el chaleco es entregar la posibilidad de vida en un accidente en altamar. El chaleco no debe estar en el tapanco de las casas, debe estar en las embarcaciones, y hay que llevarlo, porque esa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Habrá capacitación además del equipo de seguridad?
En este tema, el mandatario estatal señaló que, si bien el equipo de seguridad y comunicación es fundamental, también lo es que el personal esté capacitado para actuar ante una contingencia.
Es importante capacitar y enseñar cómo deben reaccionar en casos de emergencia, fomentar una cultura del cuidado mutuo entre compañeros de lancha para que puedan regresar con bien.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
En ese mismo tenor, explicó que el canal de radio en el que están conectadas todas las fuerzas de la Capitanía y de seguridad es el canal 16.
Sin embargo, muchos pescadores cambian de frecuencia para comunicarse con otras embarcaciones y no regresan al canal 16.
Es importante que regresen después al canal 16, para que en caso de emergencia estén conectados. Incluso el helicóptero que sale a la búsqueda no puede detectarlos si no están en el canal 16.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué otras acciones se están realizando en pro del sector pesquero del estado?
Díaz Mena aprovechó el evento para informar que se van a dragar los puertos. Adelantó que la draga ya está frente al puerto de Sisal y que los trabajos iniciarán el miércoles entrante.
De ahí nos vamos al puerto de El Cuyo y luego a Celestún. El compromiso es que vamos a dragar todos los puertos de Yucatán en los próximos meses para que les demos mantenimiento a las bocanas.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Para finalizar, anunció que se lanzará la convocatoria para el otorgamiento de motores fuera de borda, un programa mediante el cual los beneficiarios recibirán apoyo económico para adquirirlos.
Van a elegir el de su preferencia y al mejor precio posible, ya que el 50 % lo va a otorgar el Gobierno del Estado, y vamos a ayudar al pescador con el otro 50 % por la vía del crédito.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán