¿Por qué se come Relleno negro los martes en Yucatán?
En Yucatán, el relleno negro, también conocido como chilmole o mole yucateco, se come tradicionalmente los martes, como parte de una costumbre local que asigna un platillo distinto a cada día de la semana.
Aunque no hay una ley que diga que específicamente se come los martes el relleno negro, es parte de la tradición, aunque este delicioso platillo lo puedes comer cualquier día de la semana, del mes y año.
¿Qué platillos se comen cada día de la semana en Yucatán?
La tradición culinaria yucateca establece un menú distinto para cada día:
- Lunes: Frijol con puerco
- Martes: Relleno negro (chilmole)
- Miércoles: Potaje (de lentejas, garbanzos o x’pelón)
- Jueves: Papadzules
- Viernes: Pan de cazón o poc chuc
- Sábado: Chocolomo
- Domingo: Cochinita pibil
Muchos restaurantes y fondas siguen este calendario gastronómico, especialmente en los mercados.
¿Cuál es el origen del relleno negro?
El relleno negro tiene raíces prehispánicas y mayas. Era común ofrecerlo durante los funerales como alimento ritual para los difuntos, lo que le dio un carácter ceremonial. Con el tiempo, este platillo trascendió su uso ritual y se integró a la cocina cotidiana yucateca.
Durante el Hanal Pixán, el relleno negro sigue siendo uno de los platos principales en los altares y comidas familiares.
¿Qué ingredientes lleva el relleno negro?
El corazón del platillo es el recado negro, una pasta espesa elaborada con:
- Chiles secos quemados (como el chile país o paisita)
- Especias: comino, clavo, orégano, pimienta
- Ajo y tortillas quemadas
Esta pasta se disuelve con el caldo de la carne, que tradicionalmente es pavo, aunque también puede usarse pollo, pato o cerdo, a esto se le agregan los siguientes ingredientes:
- Huevo duro (mitad por porción)
- Una albóndiga de carne molida con especias llamada but
- Se acompaña con tortillas hechas a mano
¿El relleno negro se come solo los martes?
No necesariamente, como ya mencionamos anteriormente, los martes son el día típico para encontrarlo en fondas y cocinas tradicionales, no existe una regla estricta, el relleno negro también se sirve en:
- Restaurantes de comida regional.
- Festividades como el Hanal Pixán.
- Comidas familiares, cualquier evento.
Entre ellos destaca el queso relleno, que a pesar del desabasto que actualmente reportan algunos restauranteros, sigue siendo uno de los favoritos tanto de locales como de visitantes.