Síguenos

¿Te estafaron? Así puedes denunciar tu caso ante la Profeco Yucatán y de varias formas

El apoyo de la Profeco es fundamental para proteger los derechos de los consumidores en Yucatán y lograr soluciones justas frente a posibles fraudes o abusos por parte de proveedores comerciales.- Fuente Canva y Profeco
Por:Rodrigo Aranda

Si has sido víctima de una estafa por la compra de un artículo o la prestación de un servicio, existe un órgano que resuelve ese problema y aplica sanciones para evitar estas malas prácticas de algunos negocios.

En Yucatán, como en otras partes del país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la encargada de resolver estas denuncias con procesos accesibles para los consumidores que buscan defender sus derechos.

¿Cómo denunciar una estafa ante la Profeco Yucatán?

La denuncia puede presentarse por escrito, oficio, vía telefónica o electrónica y debe contener información clara y precisa sobre la compra o servicio, el proveedor involucrado y evidencias de la estafa para que la Profeco pueda actuar en consecuencia.

Los pasos para presentar la denuncia son los siguientes:

¿Cómo presentar la documentación ante la Profeco?

Ya que se tiene reunida la documentación necesaria y redactada la denuncia, lo que sigue es presentar estos papeles ante la Profeco, y para hacerlo hay varias opciones.

La primera es de forma presencial, acudiendo a la oficina en Mérida, que está ubicada en la calle 49 entre 54 y 56 del centro de la capital yucateca. Los horarios de atención son de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes.

La segunda opción es llamar al teléfono general del consumidor, que es el 800 468 8722, sin costo alguno. Si se quiere contactar directamente a la oficina por esta vía, se puede llamar a los números 999 252 9408 / 999 924 4212.

Otra opción es el correo electrónico para enviar la denuncia y las direcciones son:

También está la plataforma Concilianet para levantar la denuncia por internet.

¿Cuáles son las recomendaciones para presentar la denuncia?

Para no tener atrasos y que la denuncia sea efectiva, la Profeco señala algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar la queja.

Como primer punto, pide proporcionar toda la información con claridad y adjuntar evidencia que respalde la reclamación. También pide especificar con detalle el fraude o estafa. Recalca que es importante conservar una copia de toda la documentación entregada para así tener un respaldo.

Por último, la Profeco recomienda agendar una cita previa para atención en la oficina de Mérida a través del portal telefonodelconsumidor.gob.mx o llamando a los teléfonos indicados.

Síguenos en Google News

denunciar estafa profeco yucatáncómo presentar denuncia profeco yucatánprofeco yucatán atención estafasdenuncia por estafa en yucatánrequisitos para denunciar estafa profeco