Profeco Yucatán: estas son las principales quejas que presentan los consumidores
En Yucatán, estos son los servicios que dan más dolor de cabeza a los consumidores y por los que presentan más quejas ante la Profeco
A nivel nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán se mantiene entre las diez mejores, gracias a su eficiencia en la resolución de quejas y la coordinación con la oficina nacional.
Así lo afirmó el delegado de la Profeco en la entidad, Víctor Cervera Hernández, quien destacó que actualmente no existe rezago en la atención de casos en el estado; enfatizó que eso es parte del reto que tiene, continuar con esos excelentes resultados y ver cómo mejorarlo.

Durante un encuentro con medios, el funcionario resaltó el crecimiento de la cultura de conciliación entre consumidores y proveedores, un cambio que ha permitido reducir tiempos de respuesta y fortalecer la confianza en los mecanismos de defensa del consumidor.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los sectores con más quejas en Yucatán?
De acuerdo con Cervera Hernández, el mayor número de inconformidades proviene del sector de telecomunicaciones e internet. Los consumidores suelen reportar fallas en el servicio, incumplimiento de contratos y dificultades para cancelar servicios.
Para atender estos casos, la Profeco ha impulsado el uso de la plataforma Concilianet, que permite realizar conciliaciones en línea. “Esto nos ha ayudado a resolver los conflictos de forma más rápida y sin necesidad de que el consumidor acuda presencialmente”, explicó el titular.

La herramienta ha resultado especialmente útil en servicios de telefonía y televisión por cable, donde las empresas ya están registradas para responder en línea.
Te puede interesar....
¿Es rápida la respuesta de la Profeco a las denuncias?
El director aseguró que la atención a las quejas inicia de inmediato una vez que se recibe la solicitud. Aunque el tiempo de resolución depende del tipo de proveedor y la naturaleza del conflicto, la mayoría de los casos se resuelve en pocos días.
Tratamos de acelerar el proceso desde el primer momento, afortunadamente, la mayoría de los casos se arreglan de forma inmediata porque tanto el consumidor como el proveedor buscan llegar a un acuerdo.
Víctor Cervera Hernández - Profeco Yucatán
También destacó que las revisiones periódicas y la coordinación nacional han sido clave para mantener la eficiencia de la oficina local.
¿Qué avances hay en casos como los conciertos cancelados en Mérida?
En cuanto a los casos de conciertos cancelados en Mérida y la falta de reembolso, el funcionario informó que los consumidores afectados ya recibieron respuestas favorables.
“En Yucatán tuvimos dos casos y ambos se resolvieron, los eventos cancelados más antiguos ya se pagaron y los más recientes ya se estableció conciliación y se van a pagar” puntualizó.
Víctor Cervera Hernández subrayó que la Profeco sigue comprometida en garantizar que los proveedores cumplan con sus obligaciones y recalcó que su trabajo es defender al consumidor, revisar cada caso y actuar conforme a la ley.
Te puede interesar....