Se pronostica un fin de semana con tormentas eléctricas en la península de Yucatán
Una combinación de factores atmosféricos dará lugar este fin de semana a un escenario de contrastes en la península de Yucatán, donde se prevé el desarrollo de tormentas eléctricas, lluvias de intensidad variable y, al mismo tiempo, temperaturas extremadamente altas que podrían superar los 40 grados Celsius.
De acuerdo con el meteorólogo de Meteored, Juan Palma Solís, las condiciones serán propiciadas por la presencia de la llamada “Vaguada Maya”, una baja presión que se forma regularmente sobre la región, en interacción con la entrada de aire marítimo tropical desde el mar Caribe y el Golfo de México.
Esta conjunción atmosférica provocará inestabilidad, nublados, descargas eléctricas y posibilidad de turbonadas en distintas partes de la región.
¿Qué zonas serán las más afectadas por las lluvias?
El pronóstico indica lluvias moderadas dispersas con acumulados de entre 5 a 25 milímetros en varias zonas de la región: noreste, centro, occidente y suroeste de Yucatán; norte, centro, sur y suroeste de Campeche; así como norte, centro y sur de Quintana Roo.
Sin embargo, no se descartan lluvias fuertes aisladas que podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros, especialmente en territorio yucateco y campechano.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de abundante actividad eléctrica, lo que representa un riesgo para quienes realicen actividades al aire libre. También podrían presentarse ráfagas de viento repentinas o turbonadas que podrían generar afectaciones menores como caída de ramas, anuncios o cortes de energía en zonas urbanas.
¿Las lluvias aliviarán el intenso calor?
A pesar del aumento en la nubosidad y la probabilidad de lluvias, el calor no dará tregua. Las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas durante el día, alcanzando de 32 a 42 °C en Yucatán y Campeche, y de 31 a 38 °C en Quintana Roo.
Las mínimas al amanecer del sábado estarán entre los 23 y 27 °C en toda la región peninsular.
“Las precipitaciones pueden generar una ligera disminución temporal en la sensación térmica, pero no serán suficientes para revertir las condiciones de calor extremo que han prevalecido en las últimas semanas”, explicó Palma Solís.
¿Cuáles son las recomendaciones de los expertos?
Los expertos recomiendan evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados, especialmente en las horas pico del calor, entre las 12 del día y las 4 de la tarde.
¿Hasta cuándo durará la inestabilidad atmosférica?
Según los pronósticos extendidos, la probabilidad de lluvias se mantendrá durante el sábado, aunque con una disminución progresiva hacia el domingo. No obstante, el ambiente caluroso continuará dominando, con temperaturas máximas por arriba de los 40 °C, especialmente en las zonas centro y sur de Yucatán y Campeche.
Los vientos predominantes del este-sureste soplarán a velocidades de 10 a 45 km/h, con posibles rachas más intensas en horas de la tarde y noche, lo que podría incrementar la sensación térmica y levantar polvo o basura en zonas urbanas.