Onda tropical sale de África, señal de que las lluvias en Yucatán están cerca
Aunque aún está lejos del continente americano, su presencia ya activa los protocolos de monitoreo en la Península

La salida de la primera onda tropical desde las costas occidentales de África marca el inicio no oficial de una de las etapas climáticas más vigiladas del año: la temporada de lluvias y huracanes en el Atlántico.
De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, esta señal es uno de los indicadores naturales de que el periodo de mayor actividad ciclónica está por comenzar.
Aunque aún está lejos del continente americano, su presencia ya activa los protocolos de monitoreo.
“Las imágenes en el satélite mostraron que ya están en actividades de tormentas desde África a una onda tropical que llegará a la parte norte de Sudamérica”, precisó.
Te puede interesar....
¿Qué es una onda tropical y por qué es tan importante su seguimiento?
Recordó que las ondas tropicales son sistemas atmosféricos de baja presión que viajan de este a oeste, generando inestabilidad en la atmósfera. Su importancia radica en que, bajo ciertas condiciones, pueden evolucionar en depresiones tropicales, tormentas o incluso huracanes.
"Las ondas tropicales son la semilla de muchos ciclones. El hecho de que ya estemos viendo la primera apenas en mayo refuerza la idea de que podríamos tener una temporada activa", explicó Palma Solís.
¿Esta primera onda tropical representa peligro para Yucatán?
Asimismo, el meteorólogo indicó que este fenómeno natural no representa peligro para Yucatán, aunque su monitoreo sí es relevante por ser el primero.
“Este sistema no afectará de forma directa a la península de Yucatán, es más, ni siquiera a Centroamérica posiblemente, pero es una muestra de que estos sistemas tropicales característicos de la temporada de ciclones tropicales van a empezar a tener una mayor presencia en la región”, detalló.
Te puede interesar....
¿Cuándo comenzará a llover en la península de Yucatán?
Por último, Palma Solís adelantó que es probable que este fin de semana se registren las primeras lluvias de la temporada.
“Nuestro análisis meteorológico indica que el fin de semana continuaría un rango similar de temperaturas máximas, pero también con algunas tormentas, especialmente en las tardes y primeras horas de la noche. Pese a que en este punto parece difícil pensar en lluvias, ve preparándote, ya que la dinámica atmosférica regional empezará a cambiar paulatinamente”, finalizó.
Te puede interesar....