Síguenos

3 Pueblos Mágicos de Yucatán para disfrutar la experiencia del Hanal Pixán

Cada uno de estos Pueblos Mágicos de Yucatán invita a los visitantes a formar parte de una tradición milenaria que celebra la vida honrando la memoria de quienes ya partieron..- Fuente Cultura Mérida y Canva
Por:Rodrigo Aranda

La celebración del Hanal Pixán, que en lengua maya significa "comida de las ánimas", transforma cada rincón de Yucatán en un escenario místico donde la vida y la muerte se entrelazan y los Pueblos Mágicos ofrecen una grata experiencia para disfrutar esta fiesta en honor a los que ya no están con nosotros.

De 31 de octubre al 2 de noviembre, 3 Pueblos Mágicos se convierten en los escenarios perfectos para vivir esta celebración en toda su autenticidad, donde los altares se llenan de flores, incienso y el delicioso mucbipollo, mientras las calles se visten de tradición y misticismo.

¿Cómo se vive el Hanal Pixán en Valladolid?

Valladolid ofrece una de las experiencias más singulares del Hanal Pixán al celebrar su Festival de los Pixanes en el emblemático Cenote Zací, ubicado en pleno corazón de este Pueblo Mágico.

Esta actividad se distingue por transformar el cenote en un escenario místico donde las ánimas son recibidas con ceremonias mayas ancestrales.

Te puede interesar....

El Festival de los Pixanes también incluye el tradicional Paseo de las Ánimas desde las calles del centro hasta el cenote Zací, donde los participantes ataviados con trajes típicos y el rostro pintado como calaveras crean una atmósfera única.

También, como parte de las actividades, los visitantes pueden recorrer los altares elaborados por las familias locales que se exhiben tanto en hogares como en espacios públicos alrededor del cenote.

El programa también contempla la narración de leyendas nocturnas, presentaciones de baile tradicional, concursos de tumbas alternativas decoradas en las áreas verdes que rodean al cenote y un desfile de modas con prendas elaboradas por artesanos yucatecos.

¿Cómo disfrutar Izamal durante el Hanal Pixán?

Izamal se convierte durante el Hanal Pixán en un escenario dorado donde la espiritualidad alcanza su máxima expresión. Una de las experiencias más auténticas en este Pueblo Mágico es visitar el mercado que está lleno de colores con motivo de las celebraciones y el convento que se engalana con diversas actividades.

Otra experiencia es visitar el cementerio de Hoctún, ubicado en la lo en las cercanías, famoso por sus coloridas tumbas y su arquitectura única.

Te puede interesar....

Las tumbas de Hoctún destacan por sus diseños únicos: algunas parecen pequeñas casas con puertas y ventanas talladas, otras están decoradas con reproducciones del Templo de Kukulcán de Chichén Itzá, torres, relojes y construcciones que recuerdan los intereses del difunto en vida.

Los colores brillantes y los motivos florales convierten este cementerio en un verdadero museo al aire libre.

Los visitantes también pueden participar en tours especializados que incluyen visitas a casas tradicionales en Izamal donde las familias comparten el significado de cada elemento del altar yucateco. La experiencia se complementa con la degustación de tamales acompañados de chocolate para beber.

¿Qué hacer en Maní para el Hanal Pixán?

Maní, cuyo nombre significa "el lugar donde todo pasó", es el punto de partida de la Ruta de los Conventos y ofrece una experiencia del Hanal Pixán profundamente arraigada en la historia colonial y la espiritualidad maya.

El majestuoso Convento de San Miguel Arcángel, construido en 1549 con piedras de las antiguas construcciones mayas, es el corazón de las celebraciones.

Durante el Hanal Pixán, este sitio se convierte en un espacio de encuentro entre el pasado prehispánico y la tradición católica. Las actividades incluyen procesiones, misas especiales y la elaboración de altares comunitarios.

Los visitantes también pueden recorrer la Calzada del Amor, una pequeña calle empedrada decorada con corazones y banderines de papel picado, que durante el Hanal Pixán se adorna con flores y velas, creando un ambiente romántico y nostálgico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

hanal pixán pueblos mágicos yucatánfestival de los pixanes valladolidcelebración hanal pixán izamalhanal pixán maní convento san miguelaltares y tradiciones hanal pixán yucatán