Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Es el elemento que no debe faltar en el altar de Hanal Pixán y pocos recuerdan poner

En memoria de los fieles difuntos en Yucatán se debe poner un altar con flores, velas y un elemento sencillo, pero que no debe faltar

El altar es uno de los símbolos del Hanal Pixán en Yucatán Foto: Sophie Segura/Yucatán Turismo
El altar es uno de los símbolos del Hanal Pixán en Yucatán Foto: Sophie Segura/Yucatán Turismo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Yucatán, se instala una atmosfera en la que el viento cambia, las casas se impregnan del aroma del mucbipollo y se respira la nostalgia de recordar a los familiares o amigos fallecidos. 

El Janal o Hanal Pixán, que en lengua maya significa "Comida de Ánimas" es una de las tradiciones más arraigadas entre las y los yucatecos; siendo el altar, uno de los símbolos principales de esta celebración. 

imagen-cuerpo

¿Qué elemento no debe faltar en el altar de Hanal Pixán?

Una mesa con tres niveles, velas, flores, fruta, una cruz verde, inciensos, dulces, agua y el delicioso pib, son solo algunos de los elementos infaltables en el altar de Hanal Pixán en Yucatán, pero hay uno que muchos olvidan. 

Sencillo y muy fácil de conseguir, la sal es uno de los elementos que muchos no ponen en los altares, por descuido o desconocimiento, aunque resulta clave para recibir a los fieles difuntos. 

imagen-cuerpo

¿Cuál es la importancia de la sal en el altar de muertos?

Así como las velas guían el camino de vuelta y el incienso aleja a los malos espíritus, la sal simboliza la purificación del alma del difunto y lo ayuda a preservar el cuerpo entre el mundo de los vivos y el de los muertos. 

¿Qué es lo que nunca debe ir en un altar de Hanal Pixán?

Al igual que existen elementos que son imprescindibles en un altar de Hanal Pixán en Yucatán, hay otros tantos que ni de chiste deben ser contemplados para formar parte de él, pues son ajenos a la cultura yucateca. 

Pan de muerto, calaveritas o papel picado, no deben ir nunca en un altar yucateco, pues este debe ser mucho más sencillos y centrado en la comida que se le ofrece a los seres queridos que regresan del más allá. 

¿Cuándo se pone el altar de Hanal Pixán?

En la tradición yucateca se recomienda poner el altar de muertos desde la noche del 30 de octubre, para que durante la madrugada del 31 ya se encuentre listo para recibir a los niños difuntos, que son los primeros en regresar. 

Para el 1 de noviembre se espera a los fallecidos adultos y ya el 2 de noviembre se ofrece una misa en nombre de todas las ánimas. Una semana después se realiza el bix, a modo de despedida de las almas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas