Síguenos

Yucatán destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 con una muestra cultural única

Yucatán cuenta en total con 7 pueblos mágicos Foto: Cortesía | Canva
Por:Ulises Ramírez

Yucatán se posicionó como uno de los grandes protagonistas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado en Pachuca de Soto. Con una oferta que combina cultura, historia, identidad y hospitalidad, la delegación yucateca reforzó el papel del turismo regional como un motor clave para el bienestar económico de miles de familias del estado.

Con el paso de los años, el estado de Yucatán ha sumado más municipios a su lista de pueblos mágicos, los cuales aún enfrentan retos para atraer al turismo.


La delegación se encuentra promocionando los pueblos mágicos del estado Foto: Cortesía

Te puede interesar....

¿Qué presentó Yucatán en esta nueva edición del Tianguis?

En un ambiente lleno de música de jarana, colores tradicionales y aromas de la cocina maya, el estado inauguró de forma oficial su participación bajo el liderazgo de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y del titular de Sefotur Yucatán, Darío Flota Ocampo.

Por primera vez en las siete ediciones del evento, Yucatán presentó conjuntamente a sus siete Pueblos Mágicos: Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid, un hecho que marcó un momento histórico para la promoción turística estatal.

La delegación ofreció una amplia muestra cultural y turística que incluyó productos artesanales, gastronomía tradicional, herbolaria, medicina ancestral y una presentación especial del ballet folclórico de Maní. Además, Valladolid destacó con una presentación de destino en el Pabellón de Medios, frente a comunicadores especializados de todo el país.


Se presentó una ampliar muestra cultura de Yucatán Foto: Cortesía

Te puede interesar....

¿Por qué Yucatán llamó tanto la atención en el evento?

Los coloridos stands del estado, su propuesta cultural auténtica y la reconocida hospitalidad del pueblo yucateco captaron la atención de visitantes nacionales y extranjeros. El recinto se convirtió en un punto de encuentro donde la cultura maya, la tradición y la innovación turística convivieron para mostrar por qué Yucatán es un destino imprescindible dentro de México.

La participación también reflejó el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena y el compromiso de la administración estatal con el impulso al turismo regional, actividad clave para el desarrollo social y económico de los municipios.

Te puede interesar....

¿Qué autoridades acompañaron la apertura de los stands de Yucatán?

Como parte de la agenda oficial, la titular de Sectur recorrió los pabellones junto al gobernador anfitrión, Julio Menchaca Salazar. Tras dividirse para cubrir todo el recinto, Rodríguez Zamora encabezó la inauguración formal del espacio de Yucatán, deseando éxito a la delegación.

En la apertura participaron también los presidentes municipales de Maní, Motul y Espita: Fredi Evaristo Interián Bojórquez, Lucio Alberto Estrella Canul y Mario Isaías Sánchez Esquivel, respectivamente, quienes respaldaron la presentación de sus localidades.

Con la presencia integral de sus siete Pueblos Mágicos, Yucatán reafirma su liderazgo nacional en turismo cultural, comunitario y de experiencias, consolidándose como un referente dentro de la oferta turística mexicana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tianguis Nacional de Pueblos Mágico de 2025Yucatán