Síguenos

¿Qué es el booster del Gasoducto Mayakan que preocupa y pone en riesgo a vecinos de Umán?

Estas estaciones son parte del Gasoducto Mayakan, operado por Engie México, para abastecer de gas natural a la Península de Yucatán Foto: Instagram Abneraragont
Por:Alexis Lara

Más de 50 familias del fraccionamiento Gran Calzada, en Umán, viven a pocos metros de un presurizador de gas natural del Gasoducto Mayakán, operado por Engie México, lo que genera preocupación entre los habitantes, quienes denuncian ruido constante, olores químicos y presunta negligencia de las autoridades municipales.

La situación ha sido visibilizada por el vecino Abner Aragón Torres, que a través de redes sociales ha documentado las afectaciones, así como las normas que se incumplen, los derechos que se vulneran y los posibles riesgos y accidentes que pueden ocurrir. 

El domingo 19 de octubre, en una manifestación pacífica, llegaron hasta el Palacio de Gobierno de Yucatán, donde una comitiva fue recibida y se logró entablar un diálogo con funcionarios estatales, siendo su principal petición la relocalización del booster de energía. 

¿Qué es un presurizador de gas natural y por qué representa un riesgo?

Los llamados presurizadores o boosters de gas natural son instalaciones que forman parte de la red que transporta este combustible a través de ductos subterráneos. 

Su función principal es mantener la presión constante del gas, impulsándolo a lo largo de cientos de kilómetros para garantizar su llegada a los centros de consumo industrial, comercial o doméstico.

En Yucatán, estas estaciones son parte del Gasoducto Mayakán, proyecto operado por Engie México, que abastece de gas natural a buena parte de la Península.

En teoría, estos equipos deben contar con sistemas de seguridad, monitoreo y para evitar fugas, incendios o explosiones. Sin embargo, al estar cerca de viviendas o zonas pobladas, el riesgo aumenta. 

¿Por qué el presurizador en Umán causa preocupación entre los vecinos?

Los vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en Umán, denuncian la presunta negligencia en los permisos de construcción otorgados a la desarrolladora Grupo Casitas, que edificó casas prácticamente junto a la infraestructura de Engie.

Pese a entregar documentos desde el 2 de septiembre, denuncian que no han recibido respuesta oficial del Ayuntamiento de Umán, presidido por Kenia Walldina Sauri.

Los habitantes aseguran que el ruido constante, los olores químicos y la iluminación nocturna de la estación afectan su descanso y generan temor ante un posible accidente.

¿Qué medidas de seguridad deben aplicarse en una estación de este tipo?

De acuerdo con la Agencia de Energía de Yucatán, los presurizadores deben cumplir normas federales como la NOM-007-SECRE-2010, que regula el transporte y almacenamiento de gas natural. Entre las medidas básicas se incluyen:

Los vecinos de Umán solicitan que Protección Civil del Estado y autoridades federales realicen una evaluación de riesgo independiente y suspendan nuevas construcciones hasta garantizar la seguridad de la comunidad.

Síguenos en Google News

Vecinos de Umánbooster del Gasoducto MayakanAyuntamiento de UmánGrupo Casitas