Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Vecinos de Umán en riesgo por presurizador de gas natural a metros de sus casas: acusan negligencia del Ayuntamiento

Más de 50 familias en Umán viven cerca de un booster de gas natural y denuncian negligencia del Ayuntamiento y Grupo Casitas

Los habitantes no han recibido respuesta del Ayuntamiento de Umán Foto: abneraragont
Los habitantes no han recibido respuesta del Ayuntamiento de Umán Foto: abneraragont

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Abner Aragón, vecino del fraccionamiento Gran Calzada en Umán, hizo pública una denuncia por presunta negligencia del Ayuntamiento presidido por Kenia Walldina Sauri, tras la autorización de viviendas a pocos metros de un presurizador de gas natural operado por Engie México, como parte del proyecto Gasoducto Mayakán.

De acuerdo con Aragón, más de 50 familias viven a menos de tres metros de esta instalación, soportando ruidos, olores químicos y una iluminación constante que afecta su descanso y seguridad.

imagen-cuerpo

Denuncia ciudadana sin respuestas

El denunciante aseguró que, pese a haber entregado documentos al Ayuntamiento desde el 2 de septiembre, no ha recibido respuesta ni acuse de recibido.

“Estamos viviendo con miedo a que ocurra un accidente”, expresó en sus redes sociales. Aragón responsabilizó tanto al municipio como a las empresas Grupo Casitas, Osroca y Engie México, así como a autoridades estatales y federales, por permitir construcciones que, según dijo, vulneran derechos humanos y ambientales de la comunidad.

¿Por qué se autorizaron viviendas junto a un presurizador de gas natural?

De acuerdo con la denuncia, el desarrollo habitacional Gran Calzada, construido por Grupo Casitas, se edificó a escasos metros del predio donde desde 2005 opera infraestructura del proyecto Gasoducto Mayakán.

Sin embargo, los compradores no fueron informados de ello. Vecinos aseguran que tanto la constructora como Engie conocían la existencia de una zona residencial, pero presentaron documentos y mapas satelitales desactualizados para obtener los permisos necesarios.

“Ambos sabían de la existencia del otro”, señaló el denunciante, “y aun así se otorgaron permisos que ponen en riesgo a decenas de familias”.

Los vecinos exigen una investigación sobre la actuación del Ayuntamiento de Umán, que, según denuncian, permitió nuevas etapas del fraccionamiento sin considerar la cercanía con una instalación de alto riesgo.

¿Qué papel tienen Engie México y el proyecto Gasoducto Mayakán?

El presurizador o booster forma parte de la red del Gasoducto Mayakán, que transporta gas natural para abastecer la Península de Yucatán.

Según Abner Aragón, los trabajadores de la empresa han minimizado las quejas vecinales por el ruido, las vibraciones y los olores, e incluso habrían intentado ofrecer “ayuda a la comunidad” a cambio de silencio.

Los vecinos sostienen que la empresa Engie México debería asumir su responsabilidad por los posibles riesgos y la falta de mitigación ambiental.

“Nos dicen que todo es seguro, pero vivimos a tres metros de los tanques. No podemos dormir tranquilos”, expresó Aragón, quien lamentó que las autoridades locales y federales no hayan intervenido pese a las evidencias.

Vecinos hacen un llamado a las autoridades

La comunidad pide la suspensión inmediata de las obras cercanas al fraccionamiento, una evaluación de riesgo por parte de Protección Civil, así como la intervención del Gobierno del Estado de Yucatán y de dependencias federales. 

imagen-cuerpo

También demandan que el Ayuntamiento de Umán dé respuesta formal a su denuncia y se comprometa a revisar los permisos de uso de suelo y construcción.

“Esto no se trata solo de nosotros, sino del derecho humano a vivir con dignidad y seguridad”, enfatizó Aragón.

Los vecinos de Gran Calzada convocaron este sábado 18 de octubre a una primera reunión pública entre fraccionamientos aledaños para organizar acciones conjuntas.

“Ya nos estamos educando y no nos vamos a callar”, concluyó el denunciante, quien ha documentado el caso a través de sus redes sociales. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas