Síguenos

¿Qué hacer gratis en Mérida este lunes 28 de julio? Estas son las recomendaciones

El centro histórico de Mérida tiene una gran oferta de actividades culturales Foto: Canva/Mérida es Cultura
Por:Alexis Lara

El mes de julio está a punto de terminar y para disfrutar al máximo su último lunes, lo mejor es hacer con los eventos y actividades gratuitas en el centro histórico de Mérida y así empezar la semana con todo el ánimo. 

Lo que también está por llegar es la quincena, así que mientras, hay que aprovechar todas las oportunidades de entretenimiento que no cuestan tanto dinero, pero sí deja con un buen sabor de boca por las expresiones artísticas en la capital yucateca.


Te puede interesar....

¿Qué hacer en Mérida este lunes 28 de julio?

Desde las 9 de la mañana, en los bajos del Palacio Municipal de Mérida, se encuentra una gran oferta de libros nuevos y de medio uso, como parte del Festival del Libro del Sureste 2025, donde se dieron cita distintas librerías itinerantes. 

Así que por muy pocos pesos se puede conseguir un clásico de la literatura o la obra de algún autor yucateco. Además, este lunes 28 de julio habrá un intercambio de libros, a partir de las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche. 

Para los interesados en realizar proyectos culturales con perspectiva comunitaria, en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, se impartirá el taller gratuito, en punto de las 18 horas y lo facilitará la maestra Patricia Garfías. 

Te puede interesar....

¿A qué hora comienza la Vaquería en Mérida?

La jarana y las bombas yucatecas, que marcan el inicio de la Gran Vaquería en el centro de Mérida, comienza en punto de las 9 de la noche, con lo que arranca la Semana Meridana, una fiesta semana que nunca termina en la capital yucateca. 

Te puede interesar....

¿Abre algún museo los lunes en Mérida?

Aunque la mayoría de los museos en Mérida cierra los lunes, hay uno que abre sus puertas, se trata del Gran Museo del Mundo Maya, con un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Con un costo de 50 pesos para las y los yucatecos. 


Niños, adultos mayores, maestros y estudiantes pagan solo 25 pesos y para el público extranjero, el precio de la entrada es de 150 pesos y para el turismo nacional, de solo 100 pesos, por lo que es una opción muy económica. 

Síguenos en Google News

¿Qué hacer en Mérida?eventos gratis en MéridaTurismo en Mérida