Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mérida recibe la primera edición del Festival del Libro del Sureste

El Festival del Libro del Sureste 2025 arrancó este viernes 25 de julio en los bajos del palacio municipal de Mérida


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Organizado por el Colectivo de Librerías Itinerantes Yucatán (COLIBRIY), el festival se celebra por primera vez en la ciudad de Mérida y se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto, de 9 de la mañana a 9 de la noche, en los bajos del Palacio Municipal.

Michelle Sánchez, presidenta del colectivo, explicó que este proyecto nace de una experiencia de años recorriendo distintas comunidades de la entidad.

imagen-cuerpo

“Somos ferias itinerantes que desde el 2017 llevamos libros a los pueblos y colonias, porque creemos que la lectura debe estar al paso de todas y de todos”, señaló.

¿Qué ofrece el Festival del Libro del Sureste?

La feria cuenta con la participación de 17 librerías y editoriales independientes, entre ellas Librería Cosmos, Badú Editorial, Verde Viento, Edit Creve, Ojai Ediciones y Uribe, aquí se pueden encontrar libros nuevos, usados y descontinuados a precios accesibles para todo el público.

Además de los estands, se ofrecen actividades paralelas como talleres infantiles, cuentacuentos, subastas, intercambio de libros y presentaciones editoriales. “Queremos que la gente viva la lectura como una experiencia compartida, no solo como una transacción de compra”, subrayó Sánchez.

¿Por qué se instaló en los bajos de palacio municipal de Mérida?

El centro histórico fue elegido por su alta afluencia y su simbolismo como espacio público. “Aquí pasa la gente camino al trabajo, al mercado, al parque y nos interesa que el libro esté en medio de la cotidianidad y que esté al alcance de todos para que ya no sea un lujo”, dijo Sánchez. 

imagen-cuerpo

Al mismo tiempo que resaltó que llevar la feria a la calle permite medir de forma directa la respuesta del público: “En horas pico, entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, el flujo es constante, y la respuesta ha sido muy positiva”.

¿Cuál es el impacto cultural de esta iniciativa?

El Festival del Libro del Sureste no solo promueve la lectura, sino que también plantea una reflexión sobre el derecho a la cultura.

“Hemos estado en lugares como Las Coloradas o comunidades del oriente del estado, en donde mucha gente se sorprende al ver libros a su alcance y eso es justo lo que queremos provocar: sorpresa, diálogo, memoria”, dijo la presidenta del colectivo.

Para COLIBRIY, esta feria es también una manera de construir comunidad desde la palabra escrita. “Más allá de vender libros, buscamos sembrar el hábito, el gusto, el encuentro y hacerlo desde lo local, con propuestas propias e independientes”, concluyó.

Con esta primera edición, COLIBRIY espera sentar las bases para un festival que crezca cada año y se mantenga como un referente regional del fomento a la lectura en el sureste mexicano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas