Síguenos

¿Qué les preocupa a los niños y adolescentes de Yucatán? Esto dice un estudio del INE

¿Qué temas preocupan más a los niños y adolescentes?. Foto: Unsplash
Por:Christian Espadas

Niñas, niños y adolescentes de Yucatán señalaron los temas sociales y de medio ambiente como las problemáticas que más les preocupan, según los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Irma Moreno Valle, explicó que el ejercicio se llevó a cabo del 1 al 30 de noviembre del año pasado y contó con la participación de más de 176 mil menores de entre 3 y 17 años en todo el estado.


Te puede interesar....

¿Qué temas preocupan más a los niños y adolescentes?

Entre los principales temas que inquietan a niñas, niños y adolescentes de Yucatán destacan el cuidado de los animales, la protección del medio ambiente y la prevención de adicciones.

Estos asuntos reflejan su preocupación por el entorno que los rodea y por la manera en que los adultos influyen en su desarrollo.


Las niñas y niños de Yucatán expresan gran interés en el cuidado de los animales, la protección del medio ambiente y la prevención de adicciones. Hablan del cariño, la protección y la atención que deben recibir de las personas adultas, especialmente de sus primeras cuidadoras, como madres, padres o quienes conviven con ellos. También muestran preocupación por las adicciones, que incluyen desde sustancias nocivas y alcohol hasta el uso excesivo de redes sociales.

Irma Moreno Valle - Vocal de Capacitación Electoral

Además, los menores manifestaron inquietud por la falta de atención de los adultos, un factor que consideran de riesgo frente a problemas como el maltrato animal, la degradación ambiental o las adicciones.

Te puede interesar....

¿Qué se hará con los resultados de la consulta?

Moreno Valle explicó que los resultados no quedarán solo en estadísticas. En noviembre de este año se realizarán mesas de deliberación en Yucatán, donde se analizarán las opiniones de los menores y se construirán agendas de atención que se aplicarán a partir de 2026 mediante acciones de difusión y programas específicos.

Los resultados también están disponibles en línea, en la plataforma pública del INE, donde se pueden consultar por edad, municipio e incluso por casilla, lo que permite conocer de manera detallada lo que niñas, niños y adolescentes opinan en comunidades como:

El INE notificó los hallazgos a las autoridades del estado, al Congreso de Yucatán y a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de los derechos de la infancia y adolescencia.

Las juntas distritales también llevan estos resultados a las escuelas para que directores y docentes conozcan de primera mano las inquietudes de sus estudiantes.


Es muy importante señalar que las niñas, niños y adolescentes se están dando cuenta de lo relevante que es manifestarse y que las personas adultas estamos atendiendo sus demandas.

Irma Moreno Valle - Vocal del INE

¿Por qué es importante esta participación?

La funcionaria recordó que este ejercicio no es un simulacro, sino una forma real de participación ciudadana desde temprana edad, que fortalece la democracia e impulsa a las nuevas generaciones a comprender que sus opiniones son valiosas y pueden influir en la toma de decisiones.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

niñosAdolescentesYucatánINE