Síguenos

Qué ver en Mérida: conoce la Casa de Montejo, donde vivió el fundador de la ciudad

La Casa de Montejo se encuentra al sur de la Plaza Grande Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Con casi 500 años de historia, la Casa de Montejo, en el centro de Mérida, pasó de ser el hogar del fundador de la ciudad a convertirse en un museo cuyas salas están ambientadas a como era la vida hace más de un siglo. 

Después de sufrir cambios en su fachada y paredes adentro, esta emblemática construcción fue abierta al público en 2010 y desde entonces funciona como Centro Cultural con entrada gratuita y recorridos guiados. 


Te puede interesar....

¿Qué se puede ver en el Museo Casa Montejo?

En las cuatro salas permanentes del Museo Casa Montejo, se pueden ver los muebles y la decoración del despacho- biblioteca, la estancia, el comedor y la recámara, en los que alguna vivió Francisco de Montejo "El Mozo". 

La que hoy conocemos no siempre fue así, pues a lo largo de 400 años ha sufrido cambios, de acuerdo al gusto de los propietarios y de las modas arquitectónicas de la época, principalmente en su fachada.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los horarios de visita de la Casa Montejo?

Para visitar la Casa de Montejo, el horario es de martes a sábado de 11 de la mañana a 6 de la tarde y domingos de 11 de la mañana a 2 de la tarde. La entrada es libre. 

Los recorridos gratis guiados son de martes a sábado de 12 del día a 4 de la tarde y los domingos al mediodía.

Te puede interesar....

¿Qué hace única a la Casa de Montejo?

Además de ser una de las primeras que se construyeron en Mérida poco después de la fundación de la ciudad, es el único ejemplo de una casa civil de estilo renacentista en todo México.


La última modificación del edificio, la hoy se puede ver desde afuera, se realizó a finales del siglo XIX, cuando adoptó el estilo afrancesado, tendencia que prevaleció en esos años, como se puede ver en muchas casas de Paseo de Montejo.

Síguenos en Google News

Qué ver en MéridaCasa de MontejoMuseos en Mérida