Reabre El Rey en Cancún, una joya maya en la zona hotelera
En la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, se acaba de reabrir un nuevo atractivo turístico, se trata del sitio arqueológico conocido como El Rey, con nuevas instalaciones para ofrecer a los visitantes una mejor experiencia, así lo anunció el INAH.
Esta zona arqueológica se suma a Ichkabal, El Meco y Cobá, Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben y Dzibanché que ya pueden volver a recibir visitas, tras su reapertura, ampliando la oferta para los turistas que llegan de otras partes de México y el mundo.
¿Qué tiene de nuevo El Rey en Cancún?
Fue el pasado miércoles 16 de julio cuando oficialmente reabrió sus puertas esta joya maya, que ya cuenta con nuevos espacios como sanitarios, taquillas y estacionamiento, para que los recorridos sean más agradables, seguros y enriquecedores.
¿Qué vestigios mayas hay en El Rey?
Este antiguo asentamiento maya alcanzó su apogeo entre los años 1200 y 1559 de nuestra era. El Rey y la cercana zona arqueológica de San Miguelito eran el núcleo de una comunidad dedicada al comercio marítimo y las actividades pesqueras.
Entre los vestigios se encuentran estructuras alineadas a lo largo de una calzada principal y dos pequeñas plazas. A la llegada de los españoles, los asentamientos de la Costa Oriental, estilo arquitectónico al que pertenece El Rey, fue abandonado por sus habitantes.
¿Cuál es el horario y los precios para conocer El Rey en Cancún?
Para que no todo lo se vea en Cancún sea arena y mar, visitar El Rey es una excelente opción, además de económica, pues solo cuesta 75 pesos al público en general y los descuentos para estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y con discapacidad.
El horario es de 8 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo, día en que la entrada es gratis para ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.