Exposición y subasta para recaudar fondos para las infancias con cáncer en Yucatán
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán, realizará un evento con causa en el cual buscan recaudar fondos en pro de las infancias con cáncer que ellos atienden.
Se trata de una exposición-subasta titulada “No me Rindo” la cual se realizará el próximo jueves 20 de noviembre, a las 7:00 de la tarde en Casa Palomeque, en el Centro Histórico de Mérida.
Presentación de la subasta para recaudar fondos para las infancias con cáncer Foto: Alejandra Vargas
¿Cómo será la subasta y qué representa esta exposición?
La actividad integra entre 30 y 35 fotografías intervenidas que reflejan la resistencia del pueblo mexicano y, especialmente, la lucha diaria de los menores que enfrentan cáncer, la propuesta artística es organizada por la fotógrafa Paola Boyance.
Las fotografías podrán adquirirse mediante una subasta silenciosa, en la que los asistentes podrán pujar por cada obra. De acuerdo con Isabella Rivas, directora general de AMANC, el objetivo es que el público conozca cómo los menores representan su lucha desde una perspectiva personal y creativa, utilizando la figura del luchador como símbolo de resistencia.
“Las imágenes incluyen la participación directa de niñas y niños del albergue, quienes diseñaron su propio personaje de luchador, eligieron trajes, poderes y nombres, y fueron parte del concepto creativo que dio origen al título del evento” dijo Rivas.
Además de la experiencia artística, la subasta busca recaudar fondos para sostener el funcionamiento de la asociación.
¿Cuánto esperan recaudar y para qué se utilizarán los recursos?
El año pasado, se alcanzó una recaudación de 120 mil pesos, y este año la expectativa es superar esa cifra. Los fondos se destinan principalmente al mantenimiento del albergue, que cuenta con 18 habitaciones, donde se hospedan familias que deben trasladarse a Mérida para que sus hijos continúen con su tratamiento médico.
Niña con cáncer en AMANC Yucatán Foto: Alejandra Vargas
La directora añadió que AMANC también debe complementar otros servicios debido a la falta de medicamentos o estudios en los hospitales. Por ello, parte importante del dinero recaudado se utiliza en comprar medicinas, pagar análisis y cubrir otros gastos indispensables que, sin apoyo, recaerían totalmente en las familias.
¿Cuáles son los gastos mensuales y cuánta gente atienden actualmente?
Isabella Rivas comentó que los gastos de operación de AMANC ascienden a entre 450 mil y 500 mil pesos mensuales, ya que la atención no solo está dirigida al menor enfermo, sino también a la familia que lo acompaña.
La organización brinda apoyo integral a más de 450 niños y niñas, además de garantizar alojamiento, alimentación y transporte a sus cuidadores.
Actualmente, 12 habitaciones del albergue están ocupadas, generalmente por un niño y su tutor, aunque en algunos casos permanece la familia completa.
Rivas destacó que, además del albergue, AMANC envía diariamente comida al Hospital Agustín O’Horán y a la UMAE, para que los familiares que permanecen en los hospitales tengan un sustento sin necesidad de dejar al menor o gastar recursos que no tienen.