Síguenos

Reemplacamiento Yucatán 2025: estos documentos son los que no se deben olvidar

Desde el 2 de junio comienza el proceso para realizar el trámite de reemplacamiento a todos los vehículos que circulan en Yucatán.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

El próximo 31 de mayo vence la vigencia de las placas actuales que usan los vehículos que circulan en Yucatán, por lo que a partir del 2 de junio todos los guiadores de estas unidades tendrán que realizar el trámite de reemplacamiento.

Por eso es necesario tener en cuenta algunos documentos que no se deben olvidar.

¿Cuáles son los documentos que se deben presentar para el reemplacamiento?

El reemplacamiento vehicular es un trámite obligatorio para todos los guiadores de vehículos cuyas placas hayan cumplido los tres años de uso y, a partir del 2 de junio, los conductores deberán presentar una serie de documentos para realizar este proceso.

El primero y más importante es presentar una identificación oficial vigente; puede ser la credencial para votar, cédula profesional o pasaporte. Este documento sirve para verificar la identidad del propietario del vehículo.


También no se debe olvidar llevar un comprobante domiciliario reciente, ya sea el recibo de luz, agua o teléfono que no sea mayor a tres meses. Es importante que tenga el mismo nombre y dirección que se muestran en la identificación oficial.

Te puede interesar....

De igual forma, las autoridades piden presentar la póliza de seguro vigente, tarjeta de circulación y las placas vencidas.

¿Cuáles son algunas consideraciones adicionales?

Al tener ya los documentos necesarios para realizar el reemplacamiento, las autoridades señalan algunas consideraciones a tomar en cuenta para agilizar el trámite.

Estas son las siguientes:

¿Cuáles son los módulos para realizar el reemplacamiento en Yucatán?

Para realizar el reemplacamiento, las autoridades ponen a disposición los siguientes módulos donde se presentarán los documentos.

Te puede interesar....

El principal es el Centro de Servicios Yucatán que se encuentra en la calle 20A por 3A y 49 Diagonal, Número 284, Colonia Xcumpich.

Le sigue la oficina de la Dirección de Transporte que se encuentra en el Anillo Periférico, Sin Número, Carretera a Umán, a un costado de la Academia de Policía. En este módulo solo se atiende al transporte público.

En el interior del estado se encuentra el Centro Integral de Servicios Valladolid con dirección Tablaje Catastral 11199, Avenida Víctor Cervera Pacheco.

Los módulos de atención tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Solo se brindará servicio a usuarios con cita.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

reemplacamientoYucatánDocumentos