Síguenos

Para proteger los manglares de Yucatán, realizan jornada de limpieza en balneario Chiquilá en Río Lagartos

La limpieza del balneario Chiquilá contribuye al bienestar del ecosistema costero y darle sentido de pertenencia de la comunidad Foto: SDS Yucatán.
Por:Alexis Lara

En coordinación con la Asociación Limpiemos Yucatán y el Ayuntamiento de Río Lagartos se realizó una jornada de limpieza en el balneario Chiquilá, uno de los puntos recreativos más concurridos del municipio.

Esto como parte de las acciones de conservación que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la conciencia ambiental y el manejo adecuado de los residuos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). 

Te puede interesar....

¿Quiénes participaron en la jornada de limpieza?

Durante la jornada participaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Río Lagartos, así como estudiantes de la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid. 

Como resultado del trabajo conjunto de 25 voluntarias y voluntarios, entre autoridades, estudiantes, pobladores y personal de la SDS y la Conanp, se recolectaron 87.1 kilogramos de residuos.


Con jornadas como esta se contribuye a la protección del ecosistema costero y a la mejora del entorno natural del balneario.

El jefe del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS, Francisco Javier Alfaro Espinosa, reconoció el esfuerzo de las y los participantes y destacó que estas jornadas fortalecen la cultura ambiental en Yucatán.

Te puede interesar....

Preservar el valor ambiental y social del balneario Chiquilá

El director de Ecología y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Río Lagartos, José Cruz Hoil Rajón, subrayó la importancia de la colaboración institucional para preservar el valor ambiental y social del sitio.

"Este punto es muy visitado por familias locales y turistas, por eso era importante intervenirlo. Aquí convergen manglares rojos, negros y blancos, y al ser un lugar de fácil acceso, lamentablemente se acumulan residuos", dijo.

Por su parte, la secretaria municipal, Dilci Lineth Rosado Tabasco, resaltó que estas jornadas benefician directamente a la comunidad y fomentan la educación ambiental.

"Estas actividades son muy positivas porque, además de mantener limpias nuestras playas, ayudan a que la gente tome conciencia. Vivimos del turismo y queremos que quienes nos visitan se lleven una buena imagen. Invitamos a todas las personas a recoger su basura y depositarla en los lugares adecuados", dijo.


Te puede interesar....

Bienestar del ecosistema y sentido de pertenencia

La presidenta de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Río Lagartos, Elena Conde, destacó la relevancia del trabajo colaborativo y la participación social en la protección del medio ambiente.

El problema de la basura no se soluciona con una sola jornada, pero con cada limpieza damos un paso hacia la conciencia. Necesitamos seguir impulsando este trabajo con los jóvenes, para que las futuras generaciones crezcan con el valor del cuidado ambiental. A los visitantes les pedimos que disfruten de Río Lagartos, pero que también se comprometan a mantenerlo limpio.

Elena Conde - Presidenta Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Río Lagartos

Las y los participantes coincidieron en que la limpieza del balneario Chiquilá contribuye no solo al bienestar del ecosistema costero, sino también al orgullo y sentido de pertenencia de la comunidad.

Síguenos en Google News

Río LagartosBalneario ChiquiláManglares de Yucatán