Síguenos

Ruta mágica a Izamal: los imperdibles que harán que el camino valga más que el destino

¿Qué sitios arqueológicos y pueblos hay en la ruta a Izamal? Foto: Yucatán Travel
Por:Ulises Ramírez

Si vas rumbo a Izamal, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Yucatán, te espera mucho más que un solo destino. A lo largo del trayecto desde Mérida o Valladolid, hay paradas que transforman tu viaje en una verdadera experiencia cultural, natural y gastronómica.

Aquí te contamos qué lugares no puedes perderte en esta ruta mágica.


Te puede interesar....

¿Qué sitios arqueológicos y pueblos hay en la ruta a Izamal?

Uno de los tesoros más cercanos es Aké, una antigua ciudad maya con pirámides monumentales y un sistema de calzadas (sacbés) que conectaban otras urbes mayas.

La Estructura 1, con sus columnas de piedra, es el punto más impactante del sitio. Aké está a solo 35 minutos de Izamal y es una parada ideal para los amantes de la historia y la arqueología.


Te puede interesar....

También puedes visitar Motul, un pueblo famoso por ser la cuna de los huevos motuleños. Su cercanía con el Cenote Sambulá te permite combinar gastronomía y aventura en un solo destino.

¿Qué experiencias ofrecen Tunkás y Tekal?

En Tunkás, a unos 86 km de Mérida, te esperan cuatro cenotes de acceso sencillo: X´tekdzonot, Mumundzonot, Lukun Chan y Chan X´azul. Estos cuerpos de agua son perfectos para nadar o practicar espeleobuceo, y el pueblo también conserva vestigios arqueológicos y un templo colonial dedicado a Santo Tomás.

Por su parte, Tekal te invita a caminar por sus calles coloniales, conocer los templos de San Pedro y San Román, o recorrer el sendero eco-arqueológico de Oxwatz, donde podrás encontrar vestigios como Baxaatún, el Cenote Kukula, aguadas y un mirador de aves. Aquí también se encuentra la Ex Hacienda Sacnicte, transformada en un hotel boutique.

Te puede interesar....

¿Por qué Izamal es el cierre perfecto para esta ruta?

Izamal, la Ciudad de las Tres Culturas, es el lugar ideal para culminar el viaje. Sus fachadas amarillas, su pasado maya y su herencia colonial convergen en joyas como el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una antigua pirámide.

En esto Pueblo Mágico puedes disfrutar de un paseo en calesa, comprar artesanías y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente relajado y auténtico.

Síguenos en Google News

IzamalPueblo Mágico