Se conforma Comité Promotor de Inversiones con líderes del sector empresarial
Con el objetivo de convertir a Yucatán en un polo de inversiones, se presentó la marca Invest in Yucatán y se instaló el Comité Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial.
Este comité está conformado por 36 empresarios del estado, representando diversos sectores.
El evento estuvo presidido por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó el trabajo de cada uno de los miembros de este comité.
¿Cuál es el objetivo del Comité Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial?
El ejecutivo del estado dijo que impulsan esta estrategia con el objetivo de transformar la economía del estado mediante infraestructura moderna, corredores industriales bien planeados y un ordenamiento territorial que le dé certeza a las empresas, tanto a las que van a venir a invertir como a las locales.
Recalcó que el empresariado yucateco es una parte fundamental del proyecto del Renacimiento Maya, por lo que juega un papel importante en las decisiones y proyectos que se realizan en la entidad.
¿Qué tipos de inversiones se buscarán atraer a Yucatán?
En este tenor, el ejecutivo del estado dejó claro que, si bien buscan atraer inversiones al estado, tendrán cuidado de no afectar a las empresas locales.
Tenemos que apoyar a la empresa local, porque no queremos inversiones depredadoras que vengan y aplasten el esfuerzo de los empresarios locales.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Recalcó que el objetivo es hacer sinergia para que el emprendedor y las empresas puedan crecer también con este desarrollo, ya que no se trata únicamente de atraer capital, sino de garantizar que ese capital genere empleos bien pagados, ofrezca oportunidades a los jóvenes y impulse la innovación.
¿Cuál es el papel de la academia en este proyecto de inversión?
El mandatario estatal dijo que es importante trabajar de la mano con la industria privada y la academia para crear nuevas carreras que vayan acorde a las necesidades del mercado.
Pero también para cubrir los espacios que los inversionistas van a crear, y que sea talento local quien disfrute de esos beneficios y no tengan que migrar.