Síguenos

Se prevén tardes y noches lluviosas durante esta semana en Yucatán

Las lluvias no pararán durante esta semana en Yucatán debido a que dos ondas tropicales afectarían la región lo que generaría una alta probabilidad de tormentas.- Fuente Irving Gil
Por:Irving Gil

El inicio de semana en la península de Yucatán estará marcado por un contraste en las condiciones del clima: mañanas soleadas y calurosas seguidas de tardes y noches lluviosas.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, la presencia de ondas tropicales y la formación de la vaguada maya serán los principales factores que influirán en la variabilidad atmosférica de los próximos días.

Te puede interesar....

Para este lunes, la influencia de una onda tropical localizada al occidente de la región dará origen a lluvias y tormentas eléctricas dispersas de moderada a fuerte intensidad. El especialista recomendó a la población tomar precauciones, ya que se prevé abundante actividad eléctrica y la posibilidad de turbonadas en algunos puntos del estado.


Los pronósticos señalan que, tras el mediodía y durante la tarde y noche, podrían presentarse tormentas fuertes dispersas con acumulados de entre 25 y 50 milímetros en Campeche, así como tormentas moderadas dispersas de entre 5 y 25 milímetros en Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento que podrían oscilar entre 50 y 70 kilómetros por hora, lo que representa un riesgo para árboles, espectaculares y cableado en zonas urbanas.

¿Cómo estarán las temperaturas en Yucatán y la región?

A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua. Para Yucatán y Quintana Roo se prevén temperaturas máximas de entre 31 y 36 grados Celsius, mientras que en Campeche podrían alcanzar entre 31 y 37 grados.

Por las mañanas, los registros mínimos rondarán entre los 21 y 25 grados a nivel regional, lo que mantendrá un ambiente templado al amanecer. Los vientos dominantes provendrán del este-noreste y noreste con intensidades de 10 a 40 km/h, aunque podrían variar por efecto de las tormentas locales.


¿Qué papel jugará la vaguada maya en los próximos días?

El meteorólogo explicó que, a lo largo de la semana, las precipitaciones continuarán presentándose de forma aislada a dispersa debido a la formación de la vaguada maya, un sistema característico de la temporada que favorece la acumulación de humedad y el desarrollo de nubosidad.

Aunque los aguaceros podrían ser de menor intensidad al inicio, no se descarta que hacia el fin de semana las lluvias se fortalezcan con la llegada de una nueva onda tropical que se aproximará a la península de Yucatán.

Te puede interesar....

¿Qué medidas de precaución deben tomar los habitantes?

El meteorólogo recomendó a la ciudadanía estar atenta a los avisos meteorológicos y extremar precauciones durante las tormentas, especialmente en zonas bajas o propensas a encharcamientos. También se sugiere evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante la actividad eléctrica, así como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por ráfagas de viento.

De igual forma, se pide a automovilistas conducir con precaución en caso de lluvia intensa, ya que la reducción de la visibilidad y la acumulación de agua en las calles pueden incrementar el riesgo de accidentes.

En resumen, la semana en Yucatán y la región peninsular estará marcada por tardes y noches con lluvias recurrentes, mientras que las mañanas seguirán siendo calurosas, con el termómetro alcanzando valores elevados. El monitoreo constante de las condiciones del tiempo será clave para prevenir incidentes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

clima Yucatán lluviasvaguada maya pronósticotemperaturas penínsulatormentas eléctricas precaucionesondas tropicales meteorología