Semujeres y Cecati 169 impulsan capacitación laboral para mujeres en Yucatán
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 169 firmaron un convenio de colaboración que permitirá acercar cursos de capacitación laboral a mujeres en Yucatán.
Con esta alianza se beneficiará a usuarias de los 31 Centros Libre ubicados en 29 municipios, así como al personal de la dependencia y sus familiares.
¿Cuál es el objetivo de esta alianza en Yucatán?
El convenio busca fortalecer las competencias y habilidades de las mujeres, con el propósito de contribuir a su independencia económica y ofrecer alternativas que les permitan romper ciclos de violencia.
La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que la dependencia económica suele ser una de las principales razones que mantiene a las mujeres dentro de situaciones de violencia, por lo que este esfuerzo representa una herramienta para brindarles mayor autonomía.
¿Qué cursos de capacitación estarán disponibles?
A través de este acuerdo se impartirán 12 cursos con certificación y diploma de competencias, los cuales estarán disponibles con un 40% de descuento para las participantes. Las sedes serán las instalaciones de Semujeres y los Centros Libre en los municipios donde se integren grupos de al menos 20 personas.
Las especialidades incluyen opciones como alimentos y bebidas, aplicación de normas contables y fiscales, asistencia ejecutiva, atención a personas con discapacidad, auxiliar de enfermería, confección de prendas, cuidados cosmetológicos, estilismo y diseño de imagen, gestión turística, informática, soporte técnico y uso de la lengua inglesa en distintos contextos.
¿Cómo impactará en la vida de las mujeres y sus familias?
De acuerdo con Burgos Cano, el acceso a estas capacitaciones permitirá que más mujeres tengan la posibilidad de ingresar al mercado laboral formal, mejorar sus ingresos y, en consecuencia, asegurar su independencia económica. Además de ayudar en la construcción de un futuro más estable, esta iniciativa fomenta la equidad al brindar oportunidades que benefician no solo a las participantes, sino también a sus familias y comunidades.