Síguenos

Senadora denuncia más irregularidades en la venta del cenote X’kekén en Yucatán

¿Cómo se vendió el cenote X’kekén por debajo de su valor real?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

La senadora yucateca Verónica Camino Farjat denunció la venta y privatización del cenote X’kekén, ubicado en Valladolid, durante la administración del exgobernador Mauricio Vila Dosal.

La legisladora, actual vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República desde el 1 de septiembre de 2025, hizo pública la información a través de un video en sus redes sociales, donde expuso los documentos que sustentan su denuncia y detalló las irregularidades detrás de la operación.

¿Cómo se vendió el cenote X’kekén por debajo de su valor real?

De acuerdo con Camino Farjat, el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) vendió en julio de 2023 un terreno de 7,775 metros cuadrados, dentro del cual se ubica el cenote X’kekén, en la comunidad de Dzitnup, Valladolid.

La transacción se concretó a favor de la empresa Impulsora MID S.A. de C.V. por apenas 296 mil 255 pesos, es decir, aproximadamente 38 pesos por metro cuadrado.

La legisladora calificó como ridículo este precio, considerando no solo el valor comercial de la tierra en esa zona, que para ese año ya rondaba los 300 pesos por metro cuadrado, sino también la relevancia turística, cultural y ecológica del cenote.

¿Quiénes están detrás de la empresa compradora?

Según los documentos exhibidos por la senadora, en el Registro Público de Comercio aparecen como socios de la empresa Impulsora MID los empresarios Kenny Cervera y Renata García, a quienes señala de estar vinculados a intereses cercanos al gobierno panista.

Camino Farjat advierte que esta operación no es un hecho aislado, sino parte de una serie de desincorporaciones y ventas de bienes públicos realizadas durante el sexenio de Mauricio Vila, muchas de ellas bajo condiciones opacas, con pagos en “abonos chiquitos”, y sin actualizar las cédulas catastrales ni cobrar los impuestos correspondientes.

Te puede interesar....

¿Por qué protestó la comunidad de Dzitnup?

La denuncia se suma a la protesta realizada hace unos días en Dzitnup, donde alrededor de 205 personas, entre artesanos, vendedores y habitantes de la comunidad, manifestaron su rechazo a la privatización del parador turístico donde se encuentra el cenote X’kekén.


Los manifestantes denunciaron que la nueva administración del parador por parte de la empresa Impulsora MID ha traído consigo:

Durante generaciones, estas familias han vivido de la venta de artesanías y alimentos en la zona, una de las más visitadas del oriente del estado.

¿Qué exige la senadora Verónica Camino?

Verónica Camino fue enfática al afirmar que esta venta representa la entrega del patrimonio de todos los yucatecos a intereses privados, lo que calificó como un acto de corrupción y traición a la ciudadanía.

Lo que hicieron con el cenote X’kekén es lo mismo que ya habían hecho con terrenos del ISSTEY y otros bienes públicos. En 2019 advertí que Mauricio Vila vendería Yucatán. Hoy está comprobado. Vendieron tierras públicas, las escrituraron en 2023 sin respetar la ley, y lo hicieron para beneficiar a sus amigos.

Verónica Camino Farjat - Senadora

Asimismo, pidió a la Secretaría Anticorrupción dar seguimiento al caso y exigió que el actual gobierno del estado investigue, revierta estas operaciones y garantice el respeto a los derechos de las comunidades afectadas.

¿El parador turístico también fue privatizado?

Además de la venta del terreno, la senadora reveló que el parador turístico fue entregado en concesión a Culture, una entidad que, en lugar de operar directamente el sitio, lo rentó a terceros privados por un periodo de 20 años.


No pudieron vender directamente el parador, así que se lo concesionaron a Culture, y luego Culture se lo rentó a sus amigos. Lo privatizaron sin llamarlo venta, y lo peor es que quienes ahí trabajan desde hace años han sido amenazados con ser sacados.

Verónica Camino Farjat - Senadora

Los supuestos concesionarios se habrían comprometido a invertir 20 millones de pesos en mejoras, pero hasta ahora no hay evidencia pública de dichas obras. 

Son unos corruptos, ladrones, cínicos, sinvergüenzas y vendepatrias. Y lo peor es que uno de ellos sigue siendo servidor público en el Ayuntamiento de Mérida, como si nada hubiera pasado.

Verónica Camino Farjat - Senador

Verónica Camino reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas y dejó abierta la invitación a quienes tengan más información sobre estos hechos a comunicarse con su equipo para integrar nuevas pruebas en la denuncia pública.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

irregularidadesSenadoraYucatánCenote X’kekén