Síguenos

Supervisan avances de obras en escuelas en Dzununcan y Chablekal

Para estas obras la inversión es superior a 45 millones de pesos Foto: Gobierno de Yucatán
Por:Alexis Lara

La construcción y mantenimiento en dos planteles de educación básica que representan un beneficio histórico para sus comunidades, con las escuelas secundarias “Rómulo Rozo”, en Dzununcán, y “Rita Cetina Gutiérrez”, en Chablekal, comisarías de Mérida.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Gilberto Chan Padilla, constataron las obras como parte del compromiso de garantizar espacios educativos seguros, modernos y dignos.


Te puede interesar....

¿Cómo van las obras la escuela en Dzununcán?

En la secundaria “Rómulo Rozo”, los trabajos registran un avance del 85% con una inversión de 21.3 millones de pesos, que beneficiará directamente a 230 estudiantes, además de docentes y familias de la comunidad. Se construyen: 


En materia de mantenimiento, el avance es del 70%, con trabajos de sustitución del cerco perimetral, impermeabilización de azoteas, rehabilitación de sanitarios, renovación de luminarias, ventiladores, cancelerías y puertas, además de pintura general.

Esta intervención responde a una demanda de muchos años y permitirá que las y los jóvenes de Dzununcán cuenten con espacios educativos de calidad para continuar incluso sus estudios de telebachillerato sin salir de su comunidad.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los avances y la inversión en Chablekal?

En Chablekal, se supervisó la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez”, donde se realiza una intervención integral con inversión de 23.8 millones de pesos, en beneficio de 194 estudiantes y 34 docentes.


Con un avance del 60%, se construyen dos nuevos edificios con aula de cómputo, dirección, área administrativa, laboratorio multifuncional y taller; además de un pórtico de acceso y la ampliación de sanitarios de M6 a M12, con instalaciones modernas y accesibles.

Asimismo, se rehabilitan la cancha de usos múltiples, la plaza cívica y el cerco perimetral, mientras que dos edificios alcanzan ya un 90% de avance en mantenimiento.

Te puede interesar....

¿Cómo se fortalece la infraestructura educativa en Yucatán?

Alaine López Briceño, titular de la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, destacó que, en ambas comisarías, la infraestructura educativa se fortalece con dos de los bachilleratos autorizados en Yucatán por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


“Hoy, gracias a la inversión en infraestructura educativa y a la colaboración entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, estamos brindando espacios seguros, modernos y dignos para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes”, afirmó López Briceño. 

Síguenos en Google News

Gobierno de Yucatánobras educativas en Yucatánsupervisión de obras