Síguenos

Todo lo que no sabías sobre las marquesitas yucatecas

¿Quién inventó las marquesitas yucatecas?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

Cuando se trata de postres dulces y deliciosos, en Yucatán existen unos que son legendarios, todo aquel que visitas las tierras yucatecas, además de probar la basta gastronomía yucateca, no se puede ir sin probar este postrecito local.

Estamos hablando de las famosas marquesitas yucatecas, las cuales son un clásico de clásicos, tanto como en paseo de montejo, parques, ferias, vaquerías, Mérida en domingo y más.

Si bien su popularidad ha crecido a nivel nacional e incluso internacional, pocos conocen la verdadera historia detrás de este crujiente y delicioso postre. Aquí te contamos todo lo que seguramente no sabías.

Te puede interesar....

¿Quién inventó las marquesitas yucatecas?

El origen de este postre se remonta a los años 30, cuando Leopoldo Mena, conocido como Don Polo, vendía helados en Mérida con gran éxito durante los meses calurosos.

Sin embargo, cuando llegaba el invierno, sus ventas caían. Para enfrentar esa temporada baja, comenzó a vender solo las barquillas, sin helado, lo cual resultó ser una idea innovadora pero funcional.

¿Cómo surgió la idea de agregarle relleno?

Fue hasta 1945 cuando Don Polo decidió innovar aún más y empezó a experimentar rellenando las barquillas, se dice que su primer intento fue con carne molida, pero no fue del gusto del público.

Luego probó con mermeladas y cajeta, pero tampoco tuvo mucho éxito al principio. Finalmente, usó queso Daisy, que fue bien recibido.

Poco después, llegó a la región el queso de bola holandés, con el cual Don Polo probó una nueva combinación dulce-salada. El resultado fue un éxito inmediato: nacía la marquesita como la conocemos hoy.

Te puede interesar....

¿Por qué se llaman marquesitas?

La versión más difundida dice que unas jóvenes, hijas de un marqués, eran grandes fanáticas del nuevo postre y lo pedían con frecuencia.

Don Polo, en honor a sus fieles clientas, decidió llamarlo “marquesita”. Aunque no hay evidencia oficial, esta historia forma parte de la tradición oral yucateca y es la versión que siempre te cuentan, cuando preguntas por el nombre de este postre.

¿De qué puede estar rellena una marquesita?

La base es una mezcla similar a la de las crepas, hecha con harina de trigo, leche, huevo y azúcar. Esta masa se cocina en una plancha especial hasta quedar doradita y crujiente, lo que le da ese punch.

El relleno clásico es queso de bola rallado, pero hoy puedes encontrarlas con:

Ya depende si eres más del gusto dulce o salado, o mixto, me parece que la marquesita mixta es de las mejores combinaciones que existen, tienes lo mejor de ambos mundos.

¿Dónde puedes probar marquesitas en Mérida?

Afortunadamente, gracias a su demanda y popularidad las puedes encuentran en casi cualquier parte del estado, pero si estas en la capital yucateca y quieres saber donde, te dejamos algunos spots seguros:

¿Qué cosas probablemente no sabías sobre las marquesitas?

Para recapitular, te dejamos los puntos más importantes que si no conocías de la marquesita, ahora ya lo sabes:


Hoy en día, las marquesitas son uno de los postres más versátiles y valiosos de Yucatán. Ahora que ya eres un experto en la materia, no olvides probar una la próxima vez que veas un puesto local.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MarquesitasMéridapostres