Tormentas en Yucatán este martes 30 de septiembre
El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 30 de septiembre indica que la interacción entre una baja presión sobre el Golfo de México, el sistema frontal número 4 y la “Vaguada Maya” nuevamente favorecerá el desarrollo de tormentas.
Es muy probable que las precipitaciones se acompañen de actividad eléctrica abundante y turbonadas, por lo que se llama a seguir extremando las precauciones pertinentes, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Además, se pronostica una sensación térmica de 46 a 48 grados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.
Por otra parte, el análisis meteorológico revela que las precipitaciones van a continuar con fuerza para el arranque de octubre.
En primer lugar, este martes la “Vaguada Maya”, en interacción con una baja en la parte baja de la troposfera sobre el golfo de México y el sistema frontal número 4, dará paso al desarrollo de tormentas en la región.
A esto se sumará la llegada de una nueva onda tropical el miércoles, lo que mantendrá la actividad tormentosa en el territorio peninsular.
La onda tropical seguirá su andar el jueves, pero el potencial de lluvias persistirá debido a la interminable formación diurna de la “Vaguada Maya”, junto a la vaguada del golfo de México que ya se describió previamente.
¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?
En este sentido, los pronósticos indican que en los próximos tres días se presentarán tormentas fuertes dispersas en el 60% al 70% del territorio que corresponde a Yucatán, 50% al 60% de Campeche y 40% al 50% del estado de Quintana Roo.
Incluso, no se descarta que pudieran presentarse tormentas puntuales muy fuertes de manera aislada, por lo que les sugerimos extremar precauciones por aquello de los encharcamientos e inundaciones locales.
Además, es demasiado probable que las lluvias sigan acompañándose de actividad eléctrica abundante y turbonadas, lo que también requiere llevar a cabo todos los cuidados necesarios a fin de evitar cualquier inconveniente mayúsculo.
¿Cuál será el ambiente que se percibirá?
Antes de cualquier tormenta, se percibirá un ambiente diurno bastante caluroso a nivel regional. Curiosamente, los vientos se mantendrán variables, con intensidades medias de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores donde siempre: en la costa peninsular y sitios con actividad tormentosa.
Por último, las predicciones muestran que para el cierre de la primera semana de octubre, las tormentas ganarían en amplitud e intensidad por la formación de una baja presión al norte del Golfo de México, de la que se desprendería una vaguada a la que sumaría una nueva onda tropical el sábado.