Síguenos

Un paraíso de manantiales escondido en el corazón de la selva campechana

¿Cómo se llaman los manantiales escondidos en la selva de Campeche?. Foto: Canva / Forbes
Por:Adity Cupil

Los atractivos naturales que tiene la Península de Yucatán son dignos de apreciarse y conocerse al menos una vez en la vida. Desde sus hermosas playas de arena blanca, hasta cenotes impresionantes con formas únicas, sin olvidar esos espectaculares atardeceres que se sienten como un abrazo cálido al corazón.

En Campeche, se encuentra una región selvática con sus propias zonas arqueológicas, y lo más sorprendente de su vegetación es que ahí, en medio de la selva, puedes encontrar manantiales cristalinos que emanan de las profundidades de la tierra.

Te puede interesar....

¿Cómo se llaman los manantiales escondidos en la selva de Campeche?

Se les conoce como Manantiales de Pedro Baranda, un conjunto de cuerpos de agua cristalina ubicados en el municipio de Candelaria, al sur del estado de Campeche.

Rodeados por la selva, estos manantiales emanan de ríos subterráneos y ofrecen un paisaje natural único, ideal para quienes buscan una experiencia diferente y alejada de las multitudes.

Se dice que su belleza es similar a la laguna de los 7 colores, sus aguas cristalinas muestran una increíble gama de tonos azules y verdes, gracias a la profundidad, la luz solar y la vegetación acuática que los rodea.

¿Cómo puedes llegar a los Manantiales de Pedro Baranda desde Mérida?

Los Manantiales de Pedro Baranda se encuentran aproximadamente 6 horas en automóvil desde Mérida. Para llegar, sigue estos pasos:

Es recomendable viajar en vehículo propio o contratar un guía local, ya que el acceso puede ser complicado sin conocimiento previo del área. 

Además, los guías locales ofrecen información valiosa sobre la fauna y flora del lugar, enriqueciendo la experiencia.

Te puede interesar....

Qué puedes hacer en los Manantiales Pedro Baranda?

Este es un lugar para reconectar con la naturaleza. Las actividades más populares son:

Al ser un lugar, en medio de la naturaleza y sin ser intervenido en su totalidad por el turismo, no cuenta con servicios de comida, así que se requiere llevar todo lo esencial para pasar un momento cómo y agradable.

Como siempre recordamos, cargar con toda la basura que generes, estos espacios merecen ser cuidados y protegidos, ellos nos regalan su belleza, nosotros como visitantes, les debemos respeto y procurarlos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

selvamanantialCampechebellezas naturales